- Congreso
Necesario replantear la Alerta de Género
San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Congresistas integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento a la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres en Oaxaca, reconocieron la importancia de replantear este mecanismo en la entidad.
Luego de escuchar en una mesa de trabajo al titular de la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO) José Bernardo Rodríguez Escamilla, el y las legisladoras presentes, reconocieron la falta de resultados en la aplicación de la alerta.
El legislador Fabrizio Díaz Alcázar, consideró necesario buscar una ruta para lograr que la alerta de género para la entidad, tenga un contexto realista y aplicable, porque hay municipios donde no se tienen las condiciones para haber recibido la declaratoria y otros que la tienen, pero no fueron incluidos.
Ante la probable ausencia de una mesa técnica en la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género (Conavin), precisó que será necesario provocar su existencia y pedir ser involucrados, incluso buscar las vías legislativas necesarias para incluir a organismos que no están contemplados dentro de los mecanismos de atención de la alerta.
La diputada Magda Rendón Tirado, también integrante de la Comisión Especial, reconoció que las estadísticas de asesinatos de mujeres van en aumento, por lo que se requiere reenfocar las acciones para combatir la violencia de género.
Propuso la necesidad de entablar mesas de trabajo y de propuestas entre todas las Comisiones Legislativas que tienen por obligación la atención a este tema.
Asimismo, la legisladora Aurora López Acevedo, reiteró la urgencia de replantear las acciones para que se tenga una eficiencia en los trabajos contra la violencia hacia las mujeres, además de contemplar a las víctimas indirectas de las mujeres violentadas.
Lamentó que este último punto no sea atendido adecuadamente por las instancias responsables de esa realidad existente en la entidad.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses