- Ciudad
Capacita Ayuntamiento capitalino a Comvives para hacer frente al dengue, zika y chikungunya
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Regiduría de Salud, Sanidad y Asistencia Social, llevó a cabo una capacitación para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, orientada a integrantes de diversos Comités de Vida Vecinal (Comvive) del Infonavit Primero de Mayo.
La Regidora María de los Ángeles Gómez Sandoval Hernández sostuvo que la importancia de esta capacitación radica en que las y los representantes vecinales podrán transmitir a sus vecinos las medidas preventivas para que sean replicadas en los hogares.
Dijo también que es necesario que tanto las autoridades como la población se involucren y contribuyan en la disminución de las formas de transmisión, ya que de acuerdo con la Secretaría de Salud de Oaxaca se tienen 601 casos confirmados en toda la entidad, 392 de éstos en los Valles Centrales.
En las instalaciones de la Casa de Día Municipal, compartió con las y los asistentes la importancia de eliminar criaderos de larvas mediante el deshierbe de jardines y terrenos baldíos, la limpieza de azoteas y patios, así como tapar correctamente los depósitos de almacenamiento de agua (cisternas, tinacos, tambos y cubetas).
Gómez Sandoval Hernández agregó que con estas acciones simples y sencillas, la población puede ayudar de forma significativa al Operativo de Nebulización en agencias y colonias de la capital, que implementa el Gobierno de Oaxaca de Juárez en coordinación con la Secretaría de Salud. A la fecha, ambas instituciones han atendido 118 colonias, en beneficio de 174,350 habitantes.
Por su parte, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 1 de Valles Centrales de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Mario Martínez Rojas, destacó que el trabajo coordinado es fundamental para prevenir más contagios de dengue, zika y chikungunya.
“La colaboración con el Gobierno Municipal y la ciudadanía fortalece las acciones de prevención para evitar la proliferación del mosco y con ello obtener mejores resultados”, resaltó.
En representación de los Comités de la cuarta, sexta y octava etapa, la tesorera del Comvive de la séptima etapa del Infonavit Primero de Mayo, Rosa Paula Ruíz Arango, reconoció el acercamiento del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez con la ciudadanía para concientizar a la población en el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades. “Nosotros los comvives somos el conducto para esta información llegue a más familias”, expresó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses