- Salud
Inicia SSO Semana de Sensibilización de Cáncer Cervicouterino
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Con el lema “Que vivan más”, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales, llevan a cabo la Semana de Sensibilización de Cáncer Cervicouterino del 26 al 31 de agosto del presente año.
Al respecto, el jefe Jurisdiccional, Mario Martínez Rojas, detalló que los objetivos de esta estrategia son la de orientar a la población sobre la prevención y detección del cáncer cervicouterino, a través de pláticas, con énfasis en los factores de riesgo y promoviendo estilos de vida saludables.
Además de incentivar a la detección oportuna de acuerdo a los grupos de edad; la Citologías en mujeres de 25 a 34 años y la Prueba de Virus de Papiloma Humano (PCR) en féminas de 35 a 64 años de edad.
Martínez Rojas, hizo énfasis que es vital que las mujeres regresen a la unidad de salud por los resultados de las pruebas, para que en caso necesario, realizar otros estudios que lleven a un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Añadió que, la instrucción del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, es la de poner en marcha estrategias que fomenten la sensibilización e importancia de la detección precoz mediante el autocuidado y la prevención de enfermedades.
En este sentido la responsable jurisdiccional del programa de Cáncer, Susana Martínez Julián, puntualizó que desde el 2006 en México el Cáncer de Cuello Uterino es la segunda causa de muerte por Neoplasias en mayores de 25 años, anualmente se estima una ocurrencia de 13 mil 960 pacientes, con una incidencia de 23.3 casos por cada 100 mil mujeres.
En Oaxaca, -dijo- la mortalidad por este padecimiento es la primera causa, durante los últimos cinco años manteniendo en promedio 11.2 defunciones por 100 mil mujeres de 25 y más años de edad.
Siendo el grupo de edad más afectado de 50 a 60 años, principalmente en la Jurisdicción de Valles Centrales. En 2018 ocurrieron 42 defunciones por esta causa, de las cuales el mayor número se concentra en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Villa de Zaachila, Ejutla de Crespo, Santa Cruz Amilpas y Cuilápam de Guerrero.
La encargada del programa mencionó que en la misma fecha se detectaron 683 mujeres con lesiones precursoras a cáncer a través de las pruebas de Citología Cervical Exfoliativa y Prueba del Virus del Papiloma Humano, sin embargo, lamentablemente aproximadamente una paciente de cada cuatro, ha mostrado renuencia en un segundo nivel de atención.
Ante lo cual, recalcó que es importante acudir a los chequeos médicos, de ello radica poder tener un tratamiento adecuado, así evitar secuelas y consecuencias lamentables.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses