- Educación
Realiza IEEPO segunda Jornada Académica de Educación Básica
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, clausuró la Segunda Jornada Académica denominada Talleres y Estrategias para el Desarrollo de la Lengua Oral y Escrita, en la que participaron 300 docentes de las 129 escuelas de Educación Básica que integran el padrón del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE).
En su intervención, destacó que esta jornada académica busca potenciar las competencias profesionales de los docentes en el uso de metodologías, estrategias, recursos y materiales didácticos para el fortalecimiento de los aprendizajes en el lenguaje y comunicación, específicamente en el fomento a la lectura, producción de textos e ilustraciones en escuelas de educación básica.
Resaltó que para el Instituto es una tarea preponderante mejorar la calidad y equidad de la educación, tal como lo establece el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien es un aliado de los docentes oaxaqueños y promueve la profesionalización de las y los profesores.
Precisó que el IEEPO impulsa acciones para favorecer la educación indígena mediante la capacitación de los profesionales de la educación, así como en para el mejoramiento de la infraestructura, escolar y la alimentación que se brinda en los Centros de Integración Social (CIS), entre otros.
En presencia del subdirector de Enlace con la Formación Docente y la Producción de Materiales Educativos del PFCE y Autonomía Curricular de la Secretaría de Educación Pública, Raúl Erazo Rodríguez y de la responsable de la Estrategia Nacional de la Lectura del PFCE, Ruth Olivares Hernández, el Director General del IEEPO entregó de manera simbólica reconocimientos a los docentes participantes.
Durante la Segunda Jornada Académica, que se desarrolló durante tres días, se impartieron tres conferencias magistrales, talleres de fomento a la lectura, función de teatro de marionetas, producción literaria e ilustración de textos, además de que realizó una charla con el caricaturista Darío Castillejos, lectura de poesía en voz alta y se instaló una ludoteca.
Para la realización de estas acciones se contó con el apoyo del Fondo Ventura y de la participación de la investigadora y lingüista brasileña Andreia Moroni, así como del promotor de lectura, artista plástico, escritor e ilustrador, Cuauhtémoc López Guzmán, quienes ofrecieron conferencias magistrales.
Asistieron, el subdirector general de Servicios Educativos, Álvaro Guevara Ramírez, el titular de la Unidad de Educación Primaria, Emilio Carreño Pérez y la coordinadora estatal del Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa, Mariana Cantú Garza Gallardo.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses