- Salud
Cuáles son los síntomas del cáncer de estómago
México.- La mayoría de los tipos de cáncer son curables si se detectan a tiempo y se comienza con un tratamiento adecuado. El cáncer de estómago comienza en las células del estómago y producen mucosidad, comienza por una mutación del ADN de una célula, esta mutación hace que la célula crezca y se divida rápidamente además que continué viviendo por más tiempo que una célula normal.
Cuando se producen muchas células con mutación, estas se acumulan hasta formar un tumor y este puede invadir las estructuras circundantes. Las células cancerosas pueden desprenderse del tumor y diseminarse a otras partes del cuerpo, indica Clinica Mayo.
El cáncer de estómago puede presentar los siguientes signos y síntomas:
Malestar o dolor abdominal
Náuseas y/o vómito (ocasionalmente con sangre)
Diarrea o estreñimiento
Indigestión o una sensación de plenitud, después de pequeñas comidas
Inflamación abdominal después de cada comida
La indigestión o la dificultad para pasar los alimentos, pueden ser signos de cáncer de esófago (conducto que lleva el alimento al estómago), estómago o faringe, indica el Insitituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De acuerdo a la Secretaría de Salud, cada año se diagnostican entre seis mil y ocho mil nuevos casos de este tipo de tumor, de los cuales el 70 por ciento llega con un especialista en etapas avanzadas de la enfermedad.
Entre los diferentes tipos de carcinomas, el de estómago se ubica en el quinto lugar de frecuencia, después el de mama, próstata, cérvico uterino y colon. Afecta por igual a hombres como mujeres.
Los factores de riesgo de cáncer de estómago son:
Una alimentación alta en alimentos ahumados y salados
Una alimentación baja en frutas y verduras
Antecedentes familiares de cáncer de estómago
Infección por Helicobacter pylori
Inflamación de estómago a largo plazo
Anemia perniciosa
Tabaquismo
Pólipos estomacales
De acuerdo a Clínica Mayo, no está claro qué es lo que causa el cáncer de la unión gastroesofágica o de estómago, por lo que no hay manera de prevenirlo. Sin embargo, puedes adoptar medidas para reducir el riesgo de padecer cáncer de la unión gastroesofágica y de estómago haciendo pequeños cambios en tu vida cotidiana. Por ejemplo, trata de hacer lo siguiente:
Haz ejercicio. El ejercicio regular está asociado a un menor riesgo de cáncer de estómago. Trata de incorporar la actividad física en tu rutina y practicarla la mayoría de los días de la semana.
Come más frutas y vegetales. Trata de incorporar más frutas y vegetales a tu dieta todos los días. Elige entre una amplia variedad de frutas y vegetales coloridos.
Reduce la cantidad de alimentos salados y ahumados. Limita estos alimentos para proteger el estómago.
Deja de fumar. Si fumas, deja de hacerlo. Si no fumas, no empieces a hacerlo ahora.
Fumar aumenta el riesgo de padecer cáncer de estómago, así como muchos otros tipos de cáncer. Dejar de fumar puede ser muy difícil, así que pídele ayuda a tu médico.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses