- Salud
Alimentación, bebidas abundantes y atención oportuna, disminuyen infecciones respiratorias: DCE
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla informó que hasta la semana epidemiológica número 31, se han registrado 377 mil 524 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en la entidad, ubicándose en el doceavo lugar a nivel nacional.
En entrevista, dijo que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales notificó 151 mil 572 casos, seguido del Istmo con 70 mil 049, la Mixteca presenta 56 mil 560, la Costa con 41 mil 947, Tuxtepec registra 33 mil 926 y la Sierra con 23 mil 470, lo que representa un incremento del 7% en comparación al 2018, donde se contabilizaron, 351 mil 539 casos.
Casas Escamilla dijo que existen tres reglas básicas para manejar en el hogar y poner en práctica desde el momento que inician las infecciones respiratorias como es la alimentación: lactancia exclusiva en menores de seis meses, procurar alimentos suaves, cocidos o en papillas, incrementar el consumo de frutas que tengan vitamina C, especialmente las de color amarillo y naranja.
Tomar abundantes líquidos para facilitar la expulsión de moco o flemas, principalmente agua simple, o líquidos tibios para mejorar la molestia de la garganta, por ejemplo tés; y la consulta oportuna, ya que una tos o catarro bien cuidado, no tiene por qué complicarse.
Sostuvo que es importante implementar el lavado de manos frecuentemente, al toser o estornudar cubrirse con el ángulo interno del codo la nariz y la boca, o usar pañuelos desechables, mantener una alimentación adecuada y no automedicarse.
Si su hija o hijo presentan signos de alarma como respiración rápida y se agita más de lo normal, tiene dificultad para respirar, tiene pus o secreción en el oído, fiebre de difícil control, dificultad para beber o amamantarse y se ve más enfermo, es importante llevarlo a su unidad de salud más cercana.
Finalmente. dijo que los síntomas de las IRAS pueden presentar tos, dolor de cabeza, fiebre, mal estado general, ronquera, dolor o secreción de oído y nariz tapada por secreción de moco, las cuales un 90% son causadas por microorganismos llamados virus que se transmiten de persona a persona, por gotitas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses