- Nación
Desaparición del Seguro Popular podría anular avances en el sistema de salud
CDMX.- Ex titulares de la Secretaría de Salud (SSA) criticaron la propuesta del Gobierno federal de centralizar los servicios médicos, ya que no solucionará los problemas en el sector.
Los doctores Guillermo Soberón Acevedo, Julio Frenk Mora, José Ángel Córdova Villalobos, Salomon Chertorivski Woldenbeg, Mercedes Juan López y José Narro Robles, expresaron su crítica a través de una misiva publicada en redes sociales.
Los ex secretarios de Salud exigieron una mesa de diálogo a fin de “mejorar la propuesta de reforma y evitar errores que resulten en una regresión y en el deterioro de la salud de nuestra población”.
En este sentido, señalaron que el tema de la salud “no admite precipitación e improvisación”, sino un “análisis cuidadoso de la continuidad y la coherencia”.
Los firmantes se expresaron en contra de la desaparición de la Comisión Nacional de Protección Social de Salud y del Seguro Popular, al considerar que “anularía uno de los avances institucionales más importantes del sistema de salud mexicano”.
Los ex funcionarios destacaron que el Seguro Popular “es una pieza que se colocó sobre el edificio construido por las generaciones anteriores de médicos, enfermeras y trabajadores de la salud”.
Ya que este instituto “no es obra de ningún viraje repentino, de un gran cambio, sino de políticas de Estado por encima de prejuicios ideológicos o agendas partidistas”.
Entre las virtudes del Seguro Popular, destacaron el aumento de la proporción camas/pacientes, reducción en mortalidad infantil, control de enfermedades y un esquema robusto de vacunación.
Los ex funcionarios cuestionaron que se busque regularizar a 80 mil médicos mediante la destrucción de la “base que soporta y financia la atención a las enfermedades catastróficas que se presentan en la población no derechohabiente de la seguridad social”.
Finalmente, solicitaron a los diputados, senadores y al Gobierno federal mantener el entendimiento, el diálogo y la razón.
En reiteradas ocasiones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado al Seguro Popular, al considerar que no ha atendido las problemáticas de salud de la población mexicana; incluso ha señalado que será sustituido por el Instituto de Salud para el Bienestar.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 11 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 11 meses