- Gobierno
Da Sepia un paso firme para salvaguardar las lenguas de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Con el propósito de fomentar la preservación, conocimiento y valoración de las lenguas indígenas del estado de Oaxaca, la titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza inauguró el Programa de Formadores Culturales para la Salvaguarda de las Lenguas Indígenas; “Lenguas Vivas”.
Por primera vez, la Sepia con el respaldo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, emprende acciones propias a favor de las lenguas de la entidad, es por ello que gracias a la convocatoria “Lenguas Vivas”, fueron seleccionados 64 proyectos, los cuales están orientados a realizar acciones de salvaguarda de las lenguas en riesgo de desaparecer como el ixcateco, chocholteco, zoque y amuzgo.
Así como acciones de revalorización y fortalecimiento del zapoteco, mixteco, mazateco, mixe, chinanteco, chatino, triqui, chontal, huave, náhuatl y cuicateco.
Durante la inauguración realizada en el auditorio del Palacio de Gobierno junto a autoridades municipales y hablantes de alguna lengua indígena, Cruz Mendoza señaló que “cuando una lengua muere, muere una historia, una cultura y se pierde para siempre la memoria viva de un pueblo, por ello, con este programa tenemos la oportunidad de volvernos a enamorar de nuestra lengua y sus sonidos; nunca más el hablar una lengua debe ser motivo de exclusión”.
El programa “Lenguas Vivas”, proporciona un estímulo económico a cada uno de los educandos que participan, así como un apoyo de dos mil 500 pesos mensuales durante seis meses a los formadores culturales, quienes son los responsables del proceso de enseñanza- aprendizaje de su lengua, pues es ésta un factor determinante en el proceso de trasmisión de cultura que fortalece y garantiza la continuidad de identidades culturales en las comunidades de la entidad.
Asimismo, se dio inicio al taller de Inducción a la Metodología y Criterios para la Enseñanza Aprendizaje; con estas acciones concretas el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Pueblos indígenas y Afromexicano prioriza la atención a los pueblos indígenas del estado.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses