- Congreso
Pide diputado Gustavo Díaz Sánchez mejorar los Servicios de Salud en Oaxaca
Oaxaca. El tema de la salud de los oaxaqueños llegó este día al Congreso del Estado de Oaxaca; en la Sesión Ordinaria, el diputado local por el PRI Gustavo Díaz Sánchez pidió al gobierno federal acciones contundentes, esto para mejorar los Servicios de Salud en el estado.
En su intervención en la Máxima Tribuna de Oaxaca, dijo que la gente no puede pagar los gastos médicos privados, atajando que la economía está muy mal, y por ello dijo que la gente que vive al día no puede acceder a un servicio de salud de calidad, “Nos tenemos aguantar con lo que hay, y la verdad los Servicios de Salud están muy mal, mucho oaxaqueños han muerto por la falta de una atención oportuna”.
Lamentó que también los paros de trabajadores de salud (como el del Hospital de Pinotepa) abonen a que los oaxaqueños no tengas acceso a una atención de calidad, aunado a que tanto el gobierno del estado como el federal no han hecho mucho por sacar adelante a esta área importante, como lo es el sector salud.
Este punto de acuerdo generó la discusión entre varios legisladores (con los de Morena), que culparon al gobierno de Oaxaca de desaparecer 70 millones de pesos para la compra de medicamentos.
Acusan simulación en Oaxaca
Por otra parte, el director de la ANDIS Carlos Ramos, acusó que personal del Gobierno de Oaxaca les ha solicitado facturas de medicamentos que no han adquirido con ellos.
Tras la compra consolidada de medicamentos a fines de noviembre de 2018, mencionó Ramos, los estados que participaron debieron firmar contrato durante los primeros 20 días, no obstante, el 10 de julio, Oaxaca se comunicó a la asociación para solicitar la firma de contrato de unas medicinas que posee.
"El fallo fue el 28 de noviembre; teníamos 20 días para ir a todos los estados a firmar los contratos (...) y con ese resultado ya podríamos iniciar el surtimiento a partir del 1 de enero. Nos estaba preguntando Oaxaca (el 10 de julio) si podemos firmar los contratos de unos medicamentos que tiene", relató.
"¿Cómo se ha abastecido la entidad estos seis meses, y para qué participó en las consolidadas y no firmó contrato?, son algunas de las preguntas que quedan al aire.
Estamos a julio y no entregó contrato. Nosotros ya no se lo vamos a aceptar".
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses