- Sociedad
Presentará Defensoría plataforma digital
Oaxaca- Para preservar y promover el reconocimiento de las lenguas originarias, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) presentará la plataforma digital “Diccionarios parlantes del zapoteco del Valle de Tlacolula”.
El contenido de esta herramienta fue elaborado en cuatro comunidades zapotecos de ese distrito de la región de los Valles Centrales, dirigidos por activistas defensores de la cultura y el idioma zapoteca: Felipe López Hernández (San Lucas Quiaviní), Aurora Sánchez Gómez y Floriana Hernández Martínez (San Bartolomé Quialana), Moisés García Guzmán (San Jerónimo Tlacochahuaya) y Janet Chávez Santiago de Teotitlán del Valle.
Mientras que el desarrollo digital que pone a disposición de los internautas de manera gratuita la traducción del inglés y español de cinco mil 497 palabras, a las cuatro variantes del zapoteco del Valle de Tlacolula, fue efectuado por Living Tongues Institute for Endangered Languages.
Los “Diccionarios parlantes” que serán presentados el próximo viernes 12 de julio en las instalaciones del Museo Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) a las 19:30 horas, cuentan también con video, audios y riqueza cultural.
Los activistas y defensores de las lenguas maternas que realizaron el trabajo de documentación, contaron también con la participación de la doctora Brook Danielle Lillehaugen, así como un grupo de estuidantes y lingüistas del Haverford College y Living Tongues Institute for Endangered Languages.
El principal objetivo de este desarrollo --que se mantiene en constante actualización y crecimiento en el número de palabras que traduce-- consiste en hacer frente al riesgo de desaparición que enfrentan las lenguas originarias, además de contribuir a la revalorización social de las mismas y son accesibles a los migrantes zapotecos fuera del país ya que están disponibles por internet.
Cabe destacar que, el acceso a la lengua propia es un derecho humano fundamental y este tipo de trabajo es una estrategia efectiva para que las comunidades indígenas puedan ejercer plenamente sus derechos lingüísticos, y una de las formas en resistir un sistema colonial.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses