- Salud
La meditación y la respiración, dos claves esenciales para combatir la angustia
"Para combatir la angustia, hoy se sabe que nuestras armas ideales son la meditación y la respiración", dice la psicóloga y escritora Celia Antonini. El psicólogo Kevin Yackle, investigador en Stanford University pudo comprobar que existe un grupo de neuronas en el cerebro que se activan o desactivan de acuerdo al ritmo respiratorio que estamos teniendo.
Según el estudio publicado en la revista Science, las responsables de esto son un grupo de 350 neuronas situadas en el tronco del encéfalo, entre el cerebro y la médula espinal.
Respirar lentamente aumenta las conductas de calma y disminuye el tiempo en los estados ansiosos o de excitación. De esa forma una respiración lenta y calmada activa menos neuronas y produce una tranquilidad mental.
"La meditación y la respiración son la vía más rápida para lograr rápidamente un equilibrio emocional", reafirma Antonini. "Las emociones van acompañadas de ritmos respiratorios determinados, si cambiamos la respiración, cambiamos la emoción. La respiración es el mejor y mas efectivo medicamento y no tiene efectos secundarios".
Aunque la respiración es generalmente considerada como un comportamiento autónomo, las funciones cerebrales de orden superior (nuestro pensamiento) pueden ejercer un control sobre la respiración. Es decir, si estamos atentos y concentrados en la respiración, podemos modificar la frecuencia y el ritmo respiratorio.
"A su vez, si dejamos que el centro respiratorio funcione sin nuestra intervención, tendrá una influencia directa y poderosa en nuestras emociones y por ende en nuestra forma de pensar y de sentir".
"Bien saben de esto los budistas y las técnicas de meditación y yoga que a lo largo de miles de años son utilizadas cotidianamente en el mundo oriental", agrega la psicóloga y escritora. "La respiración lenta y controlada se ha utilizado durante siglos para promover la calma mental y reducir los estados ansiosos y de excitación. Ahora también se suma Occidente. Medite, haga yoga o realice técnicas de meditación, lo ayudará a controlar de una manera rápida y sencilla sus estados emociones".
Con información de Infobae.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses