- Ciudad
Van concejales de Oaxaca de Juárez por regulación de contaminación visual y auditiva
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 21 de junio de 2019.- Con la intención de regular la contaminación visual y auditiva generada por las pequeñas y medianas empresas o particulares que promocionan productos o servicios, el Regidor de Imagen, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Centro Histórico y Patrimonio Mundial, Pavel López Gómez, propuso ante el Cabildo de Oaxaca de Juárez un punto de acuerdo que propone reformas y adiciones al Reglamento del Equilibrio Ecológico y de la Protección Ambiental, iniciativa que fue turnada a la Comisión de Reglamentos y Nomenclatura Municipal para su análisis y dictaminación correspondiente.
El concejal argumentó que con esta propuesta, que se presentó ante las y los integrantes del cuerpo edilicio el pasado de 12 junio, se busca garantizar el derecho humano de las y los capitalinos a un ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar, libre de toda contaminación visual y/o auditiva mediante el establecimiento de normas regulatorias de los anuncios publicitarios.
López Gómez señaló que en la propuesta se agregarían los artículos del 86 hasta 124 al capítulo VI de este reglamento, que se refiere a la prevención y control de vibraciones, olores, energía lumínica, contaminación auditiva y visual, garantizando el derecho a la cultura, la salud y a un medio ambiente sano.
El regidor manifestó que en lo que respecta a la contaminación auditiva se implementará lo establecido en la NOM-081-SEMARNAT-1994, que dicta los niveles máximos y mínimos de ruido, los horarios y las zonas permitidas.
En cuanto a la contaminación visual se regularía la colocación de cualquier tipo de anuncio, las dimensiones, y el lugar en el que es colocado, así como las características y requisitos de los anuncios o propaganda publicitaria.
Con esta propuesta también se busca recuperar el bienestar estético de la ciudad, la valoración del patrimonio natural y construido, la preservación de la memoria cultural e impulsar la competitividad de la Verde Antequera, a través de la atracción de turismo.
Los aspectos generales que se persiguen con estas reformas y adiciones al Reglamento del Equilibrio Ecológico y de la Protección Ambiental es el bienestar de la sociedad, por medio de la implementación de mecanismos que propicien la transformación de la ciudad donde se garantice la protección de los derechos humanos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses