- Educación
Culmina exitosamente la XVIII Semana de la Cultura Zapoteca
Oaxaca.- Del 2 al 7 de junio se presentaron en la Universidad del Istmo (UNISTMO), campus Ixtepec y de Tehuantepec, eventos culturales de primer orden que permitieron seguir conociendo, apreciando y, sobre todo, reflexionando la riqueza cultural zapoteca: su pasado, presente y porvenir. Ante un público nutrido, conferencias, libros, lectura de poesía, narración de mitos y leyendas, conciertos de música prehispánica y regional, danza y teatro, fueron presentados por investigadores de primer nivel, así como por talentosos artistas y creadores zapotecas.
En el concierto inaugural de la Decimoctava Semana de la Cultura Zapoteca se presentó la Banda de Música Infantil y Juvenil “Virgen del Rosario”, de El Espinal, y la Soprano Deily Zárate, originaria de San Blas Atempa. Piezas entrañables como Son regional Paulina, Amor eterno, Naela, Son Calenda, entre otras, fueron interpretadas con derroche de sentimiento por los jóvenes integrantes de la Banda “Virgen del Rosario”. Por su parte, Deily Zárate, con una voz privilegiada que arrobó al público entero, deleitó con piezas como el Feo, la Martiniana y Gunna.
Asimismo, en el vestíbulo del auditorio de las instalaciones de la Universidad del Istmo, campus Ixtepec, se llevó a cabo la exposición “Sinergía-Corpus Plastico” con trabajos pictóricos y escultóricos pertenecientes al acervo de la Fundación Cultural Trabajadores de Pascual y del Arte A.C, con obra de cuarenta y ocho renombrados artistas, como es el caso de los maestros Francisco Toledo, Rufino Tamayo, Mario Orozco Rivera, Hugo Marín Huitzilopochtli, Soid Pastrana, Víctor Orozco (Cha´ca) entre muchos otros.
Entre los conferencistas, que se dieron cita en la semana cultural, destacan la Dra. Leticia Reyna, profesora investigadora emérita del Instituto Nacional de Antropología e Historia, experta en historia regional agraria y rebeliones indígenas, quien abordó el tema de la construcción imaginaria del mito de la mujer zapoteca y su participación en la economía local durante el siglo XX; así como, el Dr. Salvador Sigüenza Orozco, integrante de la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación y, quien dictó la conferencia Notas históricas de la Educación básica en la región del Istmo oaxaqueño en el siglo XX.
Los libros presentados en la semana cultural fueron “Aprenda a hablar, escribir y leer zapoteco” y “Cultura zapoteca, tradición y renovación”. La poesía estuvo a cargo de Cecilia Maza Burelos. Rene Ruedas, Roberto Paulino y Guiexhooba de Gyves, con lozanía, narraron cuentos y leyendas de la región. El tenor Francisco del Ángel Altamirano acompañado del pianista Fermín Antonio Estudillo interpreto música regional y mexicana. Niños originarios de Ciudad Ixtepec ofrecieron un repertorio de música prehispánica. El grupo de rock Uniband nos mostró el talento musical de estudiantes de la Unistmo. La obra Bicu-Veria que habla de una perrita que acude puntual a las festividades de la comunidad, fue presentada por el grupo de teatro Gueelarooo.
Cerraron, finalmente, con broche de oro las actividades de la XVIII Semana de la Cultura Zapoteca emotivos eventos; en campus Ixtepec, el concierto Nostalgia Istmeña, del músico y poeta ixtepecano Luis Aurelio García Cruz quien interpretó sones y baladas de su autoría; y en campus Tehuantepec, la compañía de danza costumbrista Tecuanitepetl conformada por cerca de cincuenta integrantes.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses