- Salud
Exhorta SSO a cuidar el planeta para evitar enfermedades
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Ante los efectos negativos del cambio climático, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a los oaxaqueños a sumarse a las acciones de mitigación y adaptación de estrategias a favor del planeta.
Entre las estrategias sugieren el uso racional de los recursos naturales, utilizar bicicleta, transporte público o compartir el auto, reciclar la basura y no tirarla en la calle, apagar las luces que no se ocupen, desconectar los aparatos eléctricos al salir de casa y cerrar los grifos correctamente para evitar el desperdicio de agua.
Asimismo sembrar árboles, lleva bolsas de tela al supermercado, utilizar focos de bajo consumo eléctrico, buscar centros de acopio para el desecho de pilas y medicamentos caducos, además de elegir productos que no estén envasados en plástico.
Y es que la institución señaló que el calor extremo y la contaminación atmosférica provocan el aumento de enfermedades cardiovasculares, diarreas, cáncer, problemas respiratorios como alergias y asma, principalmente en los menores de edad.
Ante ello se debe reciclar o reutiliza los envases, comprar frutas y verduras orgánicas (los fertilizantes y pesticidas suelen ser derivados del petróleo), y saber aprovechar la energía solar como fuente para recargar los aparatos como celulares, relojes, calculadoras y calentadores.
Los SSO explicaron que el calentamiento global es una amenaza real, los fenómenos meteorológicos intensos como las olas de calor e inundaciones, la degradación de la calidad del aire y la sequía, se están volviendo más frecuentes y violentos, ocasionando muertes por modificaciones en las características de las enfermedades.
Detallaron que la pérdida de la biodiversidad favorece a la trasmisión de patógenos (microorganismos como virus, bacterias, hongos), los cuales son los principales detonadores de padecimientos como: dengue, paludismo, cólera, fiebre amarilla, enfermedades diarreicas, hepatitis “A”, desnutrición, estrés térmico, hipotermia, alacranismo e infecciones oculares, por mencionar algunas.
Finalmente advirtieron que para proteger la salud de las generaciones presentes y futuras, se debe frenar las consecuencias del cambio climático; toda vez que las acciones individuales hacen la diferencia por lo que en cada hogar se debe hacer conciencia y sumarse a la campaña ambiental.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses