- Ciudad
prueba Cabildo manual de accesibilidad para el municipio de Oaxaca
El Cabildo en pleno del ayuntamiento de la Ciudad aprobó ayer por unanimidad el Manual de Accesibilidad en Espacios Públicos para el Municipio de Oaxaca de Juárez, presentado por la regidora de Bienestar del Municipio de Oaxaca @Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz.
Durante la sesión de Cabildo y frente al presidente municipal de la capital Oswaldo García Jarquín destacó que en Oaxaca de Juárez el 3.4% de la población vive con una condición de discapacidad.
Lo cual significa en la vida cotidiana : dificultad de acceso para salir de sus hogares, para acceder a edificios, transitar en las calles, acceder a un empleo entre otras.
Por ello, presento esta iniciativa para establecer que el diseño, realización y autorización de las construcciones en el Municipio de Oaxaca de Juárez faciliten el acceso, desplazamiento y uso por parte de personas con discapacidad, mediante criterios establecidos en un Manual de Accesibilidad Universal, afirmó Vásquez Ruiz.
Hoy con la aprobación de este manual se da el primer paso para garantizar la accesibilidad; y el segundo, será vigilar la obligatoriedad del mismo en su implementación así como mayores medidas para lograr una ciudad accesible, donde parques, plazas, calles, edificios, centros comerciales, servicios sanitarios, oficinas, hoteles, mobiliario urbano y todos los espacios de la ciudad contemplen en su diseño y construcción medidas con diseño accesible para todos.
En este sentido quiero recordar que si bien es cierto en 2013 presenté esta propuesta en sesión de Cabildo misma que fue aprobada de forma unánime, por razones fuera del orden legal fue interrumpida en su publicación y vigencia.
Por eso hoy la vuelvo a presentar y ante el alcance de esta iniciativa, agradezco a mis compañeros regidores y al Presidente por la sensibilidad mostrada hacia este compromiso con las personas con discapacidad, porque con este tipo de iniciativas nos permitirá avanzar en el reconocimiento e inclusión de grupos históricamente olvidados por otros gobiernos, agradeció.
En este sentido se debe recalcar, que la limitación en su movilidad no solo los relega de los espacios públicos sino de la participación plena en todos los aspectos de la vida, y el goce de sus derechos humanos, dijo.
Mencionó que en pleno siglo XXI, es inconcebible se siga negando su derecho de accesibilidad a estos grupos así como a otros con movilidad limitada por ausencia de criterios para ejecutar las obras o voluntad política para hacerlo.
Este manual será un complemento técnico a la obligatoriedad ya establecida en diversos normas nacionales, estatales y municipales para permitir y asegurar el acceso de las personas con discapacidad, al entorno físico, servicios e instalaciones abiertas al público o de uso público, afirmó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses