- Salud
Controlan brote de hepatitis A en Miahuatlán, Oaxaca
Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oax.- En un trabajo conjunto y suma de esfuerzos entre los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), la autoridad municipal, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se mantiene bajo control el brote de hepatitis A.
Reunidos en el palacio municipal, el director de Regulación Sanitaria, Mario Martínez Rojas informó que siguiendo la instrucción del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, se entregaron los dictámenes a 9 plantas purificadoras para que regularicen su situación con base a la normatividad por lo que se procedió a retirar la medida de seguridad en 8 y en un tiempo corto realicen sus correcciones, quedando una suspendida por tiempo indefinido.
Señaló que se esperan los resultados del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Oaxaca, para determinar la calidad del agua y en breve se dará a conocer los resultados para proceder con la normatividad.
En su intervención el edil municipal, Genaro Esau Hernández Jiménez, luego de agradecer la intervención de la Secretaría de Salud y del IMSS, señaló que el brote está controlado y no hay más contagios.
Al mismo tiempo hizo un llamado a la población para que se mantenga tranquila ya que se está trabajando y uniendo esfuerzos por la salud de los habitantes y pidió no entrar en pánico por las redes sociales por lo que dijo toda la información es a través de los canales oficiales.
Cabe destacar que la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), realizó visitas a los centros educativos y domicilios en donde no se encontraron más casos positivos por lo que se emitieron recomendaciones para el cuidado de su salud y de los vecinos.
Finalmente, el director de Regulación Sanitaria, Mario Martínez Rojas, exhortó a la población para que implemente el lavado constante de manos con agua y jabón, desinfecte frutas y verduras, y a los manejadores de alimentos utilizar cubrepelo y cubreboca, no utilizar anillos ni aretes y tener las uñas recortadas al ras para evitar cualquier contaminación, así como acudir a sus pláticas de manejo higiénico de los alimentos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses