- Educación
Integra Sección 59 pliego de Demandas sobre Seguridad Social
Oaxaca, Oax.- Con tres mil 500 agremiados, la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se suma a la Consulta para la Construcción de Demandas para el Mejoramiento de la Seguridad Social, que realiza el SNTE en todo el país.
Esta es la segunda vez en que se realiza este ejercicio democrático. El primer consenso resultó en la construcción del Pliego Nacional de Demandas 2019, que fue presentado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), recordó el Delegado Especial de la Sección 59 del SNTE, Prof. Ricardo Mosqueda Lagunes.
Asimismo, dijo que, aunado a la consulta que concluirá el 29 de marzo, se presentará ante el Senado de la República, la firma de una iniciativa para que el cálculo de las pensiones se realice en salarios mínimos y no a través de la Unidad de Medida y Actualización, para que así, no se afecte los ingresos y calidad de vida de los jubilados.
Mosqueda enfatizó que el SNTE cuenta con 75 años de existencia, "el sindicato lo hacemos todos y con nuestra participación le damos fortaleza", en la ruta de transformación que empata la vida institucional con la ruta democrática del país, mencionó.
También señaló que, en la consulta anterior, participaron más de un millón de compañeros, "el Pliego Nacional de Demandas contiene 244 demandas en tres apartados; educación básica, homologados y personal de apoyo y asistencia a la educación".
Por último, anunció la realización del foro “Legislación para el Fortalecimiento de la Educación y Escuela Pública”, en días próximos, en el que se analizarán los contenidos de la iniciativa de reforma a los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Dicho análisis es de suma importancia, pues desaparecen las evaluaciones punitivas y se fortalece el normalismo, además, de rescatar el valor social del maestro.
Los temas que se abordarán en el foro serán el “Fortalecimiento de la Escuela Pública y los Principios Filosóficos del Artículo 3º Constitucional”; “Defender el Interés Superior de la Niñez y la Juventud”; “La Revalorización Docente”; “La Formación Inicial de los Docentes”; y “El Ingreso a la Profesión y Consolidación de la Planta Docente”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses