- Gobierno
Se realizó Foro Estatal de Consulta: Ciencia y Tecnología Oaxaca 2019
Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado de Oaxaca y El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en colaboración con la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, a través de la Secretaría de Economía y el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei), llevaron a cabo el Foro Estatal de Consulta “Ciencia y Tecnología 2019”.
En el evento se contó con la participación de 45 personas que trabajaron en cinco mesas y de donde surgieron 50 propuestas relacionadas a las alternativas de mejora en el ámbito científico y tecnológico de la entidad.
Los temas abordados en las mesas de trabajo fueron: Prioridades Estatales en Ciencia, Tecnología e Innovación; Reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología y Federalización de la Ciencia y la Tecnología; Ciencia Básica y Ciencia Aplicada; Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología y Vocaciones Científicas, además de la Vinculación de Educación Superior y Sector Empresarial.
Producto de este Foro Estatal de Consulta, se integró una memoria documental de las cinco mesas de trabajo, cuya siguiente etapa contempla su envío a las instancias correspondientes para así formar parte de la etapa nacional del mencionado Foro de Consulta.
En las mesas de trabajo participaron el subsecretario de Economía del Gobierno del Estado, Claudio Ruíz Cervantes; el representante de la Dirección Regional Conacyt Sur Oriente, Carlos Regalado Mauricio; el presidente de la Rednacecyt, José Alonso Huerta Hernández y la directora regional del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Unidad Pacifico Sur, Daniela Traffano.
Asimismo el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez y en representación de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSYSCYT), Marcial Efrén Ocampo Ojeda, además de integrantes de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados.
En el encuentro, el director general del Cocitei, Hermenegildo Velásquez Ayala, interactuó con representantes del sector educativo, investigadores, Cámaras de Comercio, Servicios de Salud de Oaxaca, asociaciones civiles y divulgadores científicos.
Todo el material generado de este foro se puede consultar también en la Unidad de Vinculación del Cocitei a los teléfonos 01 (951) 51 6 21 73 ext. 103 o bien en la página www.cocitei.oaxaca.gob.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses