- Congreso
Van por una mejor Ley de Equilibro Ecológico y Protección al Ambiente
Oaxaca.- “Los árboles actúan contra el calentamiento global ya que absorben del aire dióxido de carbono, gas con propiedades de efecto invernadero, pero además brindan otros importantes servicios ambientales: alimento y refugio para insectos y aves, recuperan parte del paisaje originario, evitan la erosión del viento y del agua, purifican el aire en las ciudades, disminuyen la contaminación auditiva, embellecen nuestros espacios”, así lo expresó la diputada del Partido Verde Ecologista de México, Victoria Cruz Villar, al iniciar su exposición de motivos de la iniciativa presentada este día ante el pleno del Congreso de Oaxaca.
Abundó que, “Ante la tala indiscriminada de árboles, y diversas problemáticas que han ocasionado la falta de estos en nuestras áreas urbanas, y verdes, el gran reto que tenemos como sociedad, es cuidar los árboles que existen y plantar nuevos”.
“Así en las ciudades y áreas pobladas, se puede hablar de arborización de espacios públicos y privados, sea en las plazas, arroyos, ríos y lagos, áreas recreativas, frentes y fondos de las escuelas y colegios, casas y comercios que cuenten con espacio suficiente para plantar arbolitos y cuidarlos”, expresó.
Abundó que con la inclusión de esta actividad denominada arborización en la ley, se busca despertar el interés de los habitantes y de las autoridades en la plantación de árboles y su cuidado, principalmente por sus beneficios estéticos y ambientales, de armonía y belleza paisajística que justifican su existencia.
La diputada local Cruz Villar, aseguró que desde el Partido Verde Ecologista de México, consideran que estas actividades son más que necesarias, pues tanto la reforestación y arborización, surgen como alternativas para estimular una conciencia ambiental en la población.
Por lo anterior, propuso a la Soberanía de Oaxaca que de manera conjunta, la Secretaría del Medio Ambiente, los municipios y la ciudadanía, impulsen programas para incrementar y mantener las áreas verdes en óptimas condiciones teniendo especial cuidado con los árboles, para conservar todos los beneficios que nos aportan como sociedad, así mismo velar por que se lleve a cabo la arborización en el estado.
LA INICIATIVA
Se propone adicionar la fracción IV bis del Artículo 4; y reformar diversas fracciones de los Artículos 6 y 7 de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses