- Mixteca
Migrantes oaxaqueños en riesgo por bajas temperaturas en EU
Huajuapan de León, Oax.- Romualdo Juan Gutiérrez Cortéz, Vice Coordinador General del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), dijo que los migrantes oaxaqueños que se encuentran trabajando en la Unión Americana, están en riesgo por los intensos fríos que se están sintiendo en el vecino país.
Mencionó que son un 60% quienes trabajan en los campos agrícolas que están más expuestos a las inclemencias del tiempo.
Aseguró que “es preocupante lo que está sucediendo con los paisanos en los Estados Unidos, porque son temperaturas fuera de lo normal, son atípicas esas temperaturas y nosotros como organización social hemos estado en comunicación con radios comunitarias, en los Ángeles y en Fresno, para alertar a los paisanos para que tomen las medidas necesarias para evitar que sean afectados”.
Dijo que sin embargo su preocupación es que esos medios de comunicación no tienen cobertura con todos los oaxaqueños en el vecino país, para poder alertarlos; mencionó que también se está exhortando a los patrones para que también sean sensibles y flexibles, y ´puedan manejar otros horarios de trabajo y no arriesgar a sus trabajadores en las horas más críticas.
Gutiérrez Cortéz mencionó que esta actividad no la están haciendo de manera aislada, sino también a través de los consulados, y de otras organizaciones aliadas, para cerrar filas y de prevenir hasta donde sean posible alguna situación grave.
Consideró que la mayoría de los trabajadores están en riesgo, pero principalmente los que trabajan en el campo y en el cálculo que han hecho, es porque se calcula que el 60 por ciento de los oaxaqueños en ese país se dedica a actividades del campo, porque aparte están los que trabajan en casas y en restaurantes.
Entre las recomendaciones que han hecho están que usen ropa muy gruesa y apropiada y que no viajen solos, sino en compañía, para evitar una situación riesgosa.
Finalmente dijo que han estado en estrecha comunicación con la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas, y se tiene ya fijada ya una reunión para que se pueda analizar de qué manera el gobierno de México podría apoyar la migración indígena, porque son víctimas de los abusos de algunas leyes que violentan sus derechos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses