- Salud
Incrementa en diciembre servicio de urgencias en Hospital Civil
Oaxaca, Oax.- Ante accidentes automovilísticos por el consumo de alcohol y quemaduras de cohetes durante las fiestas decembrinas, el servicio de urgencias del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” incrementa las atenciones hasta en un 30 por ciento.
El jefe del área de urgencias de este nosocomio, Gerardo Pérez Lescas exhortó a la ciudadanía evitar la quema de fuegos pirotécnicos debido al riesgo que representan en la salud de los infantes, así como no conducir en estado de ebriedad para evitar percances que pueden ser mortales.
Informó que del primero de enero de este año a la fecha, se han atendido 29 mil 482 urgencias, siendo el género femenino el más afectado al contabilizar 22 mil 252 mujeres y 7 mil 230 varones, desde menores de un año hasta adultos mayores de 65.
Dijo que por motivo de atención, en urgencias calificadas fueron 1 mil 765 pacientes por accidentes, envenenamiento y violencia; 3 mil 229 por urgencia médica, 4 mil 468 de gineco-obstetricia, 430 pediátricas y nueve no especificadas.
Señaló que se otorgó el servicio a usuarios que no ameritaron la atención de emergencia, ocupando 19 mil 401 espacios, además de 180 apoyos a servicios de medicina general, que no representaron una urgencia real del servicio.
Ante ello, solicitó a los cuerpos de socorro para que realicen una valoración a conciencia, ya que “en múltiples ocasiones no se tratan de verdaderas emergencias, lo que conlleva a una sobresaturación del servicio y retarda la atención para quienes sí lo ameritan”.
Cabe señalar que dicho servicio, en adultos, cuenta con 18 camas en el área general y una para aislados, donde aproximadamente 20 médicos adscritos brindan la atención; en tanto urgencias pediátricas tiene 11 camas, atendidas por un especialista en cada turno y apoyados por médicos residentes y personal de enfermería.
Finalmente pidió a la población oaxaqueña extremar precauciones en estas fechas para evitar accidentes tanto viales como en el hogar, ya que ocupan el mayor porcentaje de atención médica de urgencias, pudiendo evitarse hasta en un 90 por ciento.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses