- Educación
Profesora de la UNCA presente en Congreso Internacional
Oaxaca, Oax.- La Dra. Mayra Herrera, oriunda de Puerto Escondido, Oaxaca, Licenciada en Biología por la UMAR y graduada de la Maestría y Doctorado en el CINVESTAV-IPN, participó en un congreso en Buenos Aires Argentina denominado Drug Discovery for Neglected Diseases International Congress 2018.
En este evento se reúnen científicos de todo el mundo relacionados con la investigación de Productos Naturales contra Enfermedades Olvidadas, así que del 4 al 6 de diciembre se dieron cita en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires en Argentina.
La temática de este año se situó en el descubrimiento y desarrollo de drogas para enfermedades desatendidas y otras de importancia sanitaria en el mundo, en el marco de este evento se celebró también el 35 aniversario de la creación del Instituto de Química y Metabolismo del Fármaco de la citada Universidad.
En la UNCA, a través de la Ingeniería en Farmacobiología se desarrollan líneas de investigación para identificar nuevos compuestos que sirvan como tratamiento contra estas enfermedades y que en nuestro país representan altas tasas de morbilidad y mortalidad, una de ellas, la amibiasis.
Así, en el presente foro se presentaron los resultados obtenidos para este padecimiento, con ello se pretende establecer redes de colaboración internacionales, con grupos de investigación consolidados en la síntesis de productos naturales, diseño in silico y ensayos in vitro e in vivo.
El evento se desarrolló en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires y contó con la participación de investigadores de Alemania, Sudán, Kenia, Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Uruguay, Argentina, entre otros.
La Dra. Herrera Martínez forma parte del cuerpo de profesores-investigadores de la Ingeniería en Farmacobiología y ha participado como conferencista en diversos congresos y foros a nivel nacional e internacional relacionados con la búsqueda de nuevos principios activos y con el desarrollo de nuevos productos fitoterapéuticos como ungüentos, cremas, cosméticos, entre otros, hechos con plantas medicinales bioactivas; cuenta con diversas publicaciones y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses