- Sociedad
No a las tiendas Oxxo, piden integrantes de Pro-Oax
Oaxaca, Oax.-Los integrantes del Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca, (PRO-OAX) , señalaron que no están de acuerdo con la proliferación de tiendas Oxxo en la capital oaxaqueña.
Indicaron que la movilización ciudadana contra el intento en cumplir todo por la administración municipal de abrir locales comerciales de la cadena Oxxo en diversas áreas del centro histórico y barrios antiguos de la ciudad de Oaxaca de Juárez, declarado por la Unesco junto con la zona arqueológica de Monte Albán , patrimonio de la humanidad, obedece a razones trascendentales y no como propalan funcionarios que es en busca de obtener dinero.
En conferencia de prensa, los integrantes del Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca (PRO-OAX) , señalaron que el promover acciones orientadas por el seminario internacional Pro rehabilitación de los centros históricos latinoamericanos y del Caribe, promovido inicialmente mayo de 2016 por el arquitecto Luciano Orellana que va de la mano de con la Unesco, grupos ciudadanos se apoderaron de su espacio público de residencia y toman conciencia colectiva del patrimonio cultural tangible e intangible, que conforma la gran herencia cultural, unidos solidariamente actúan por convencimiento compartido en defensa de la cultura, tradiciones, cultura, salud pública, independencia económica de los grandes monopolios distintivos del neoliberalismo auspiciado por gobiernos traidores al proyecto histórico nacional que ha causado grandes daños a la nación en general, pero cuyos efectos más nocivos para la población se registran en las localidades urbanas y campesinas.
En este sentido, informaron que se traduce que la intempestiva gestionada de instalación de 11 tiendas de la capital está bajo la motilidad de contrato de comisión y surge el reclamo a las autoridades municipales, de quién o quiénes son los titulares de los contratos que protegen a la responsable de la coordinación de desarrollo Urbano para haber permitido aplicar los usos de suelo que en primer término se debe de gestionar y porque no lo llevó a revisión a la mesa coordinadora por el INAH de acuerdo al convenio institucional subsistente.
Reprocharon que el cabildo municipal haga caso omiso de su responsabilidad como la verdadera autoridad del municipio de Oaxaca de Juárez, que debe tomar las determinaciones para ejecutar por la presidencia con su estructura administrativa.
Recordaron el caso de McDonald que pretendía instalar un expendio de comida rápida en pleno Zócalo y ante la protesta ciudadana que hizo pro What's no fue permitido o la defensa del patrimonio cultural tangible intangible grandioso en Oaxaca es la mejor defensa contra la nueva colonización que impulsa el neoliberalismo ahora en forma soberbia y agresiva.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses