- Salud
Señalan síntomas iniciales de posible infección con VIH-SIDA
Oaxaca, Oax.- Fiebre alta y escalofríos que acompañen malestares respiratorios, así como la inflamación de ganglios en cuello, axilas e ingles, componen un cuadro clínico inicial a VIH/SIDA, informó el especialista Ernesto Eduardo Echeagaray Guerrero.
El jefe de Infectología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco explicó que el primer motivo de contagio es el contacto sexual polígamo y sin protección.
"Debido a que el virus afecta directamente la función del sistema inmune, vuelve al organismo vulnerable a un sinfín de procesos infecciosos, por lo que presentar resfriados e infecciones de garganta, por ejemplo, es frecuente en quienes adquieren la enfermedad".
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA (1 de diciembre), el experto lamentó que tanto los procesos infecciosos como inflamatorios en estos pacientes suelen desaparecer a los pocos días, por lo que muchos de ellos se olvidan de buscar atención médica, lo que resulta a todas luces contraproducente.
"Lo que pasa es que el mismo sistema inmunológico es capaz de montar una respuesta contra el virus, pero no erradicarlo, la infección sigue latente y poco a poco va minando nuestras defensas", indicó.
Destacó que si después de la infección la persona se siente mejor y se olvida del asunto, "no sólo mermará su salud sino que en caso de continuar sus prácticas sexuales puede contagiar a su pareja y así continuar la cadena de transmisión".
En la actualidad, el número de casos nuevos de VIH/SIDA que acuden tan sólo al Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco es alarmante y sobre todo que descubren que tienen la enfermedad, a veces en etapas ya muy avanzadas, que requieren un tratamiento largo para poder estabilizar sus indicadores sanguíneos.
Echeagaray Guerrero pidió a la población en general no tener prácticas sexuales de riesgo, es decir, sin barreras de protección como el condón masculino o femenino, y tampoco mantener intimidad con más de una pareja.
De presentar algunos de los síntomas ya descritos, es necesario acudir al médico familiar y expresarle, con sinceridad, el motivo de la sospecha para que se lleven a cabo las pruebas necesarias para diagnosticar VIH/SIDA y se administre el tratamiento adecuado.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses