- Congreso
Pide PVEM más recursos para la reconstrucción de zonas afectadas en Oaxaca por sismos del 2017
Oaxaca.- El senador Raúl Bolaños Cacho Cué, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República, solicitó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a que en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, se considere la ampliación de recursos presupuestales para los programas de reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos de septiembre del 2017 en el estado de Oaxaca.
Puntualizó que la entidad fue una de las más dañadas, ya que de acuerdo al censo que realizó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, 38 mil 683 hogares sufrieron daños parciales y 26 mil 949 fueron pérdida total. Agregó que 134 unidades médicas y hospitales tuvieron importantes afectaciones, de los cuales, solo 21 se han concluido, 5 están en proceso de construcción y 31 por iniciar trabajos, mientras que 77 inmuebles no cuentan con fuente de financiamiento.
En cuanto a los inmuebles culturales, detalló que 587 sufrieron daños que requerirán 1 mil 500 millones para su restauración; 712 escuelas están en trabajos de reconstrucción y 856 no tienen oficio de autorización ni fuente de financiamiento.
En este sentido, lamentó que aunque de acuerdo al titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable de Oaxaca, se han destinado 4 mil 443.4 millones de pesos para la reconstrucción destinados a la demolición, remoción de escombros y reconstrucción, los recursos siguen siendo insuficientes, por lo que enfatizó en la necesidad de redoblar esfuerzos para garantizar la reparación de daños y el restablecimiento socioeconómico de la población oaxaqueña.
Finalmente, el senador por el estado de Oaxaca afirmó que aunque no se pueden predecir estos embates de la naturaleza, la capacidad de respuesta, la cultura de la protección civil, el equipamiento estratégico disponible, una política transversal de manejo de crisis y fondos para reparación de daños minimizan en gran medida los efectos de eventos como los sismos que cimbraron al país el año pasado, pero principalmente, evitan de manera importante las afectaciones a la población civil y a las áreas estratégicas de cualquier nación.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses