- Congreso
Sistema de agua potable en Tamiahua, Veracruz para evitar rezago social y mala calidad de vida: Partido Verde
Oaxaca.- El Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República, presentó una proposición con punto de acuerdo en el que exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a la Cámara de Diputados a que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2019, se asignen recursos suficientes para la construcción de un sistema de agua potable para la cabecera municipal de Tamiahua, Veracruz.
Al respecto, el coordinador de los senadores del Partido Verde, Raúl Bolaños Cacho Cue, explicó que se trata de un municipio que cuenta con un rezago importante en la cobertura de agua potable, cuyo déficit alcanza casi el 70 por ciento de las viviendas y cerca de la mitad de los habitantes.
Detalló que de las 174 localidades principales de Tamiahua, solo el 26.44 por ciento cuentan con red de distribución de agua potable, además de que la cabecera municipal es la única que cuenta con sistema de drenaje y alcantarillado; agregó de los 212 municipios que conforman el estado de Veracruz, 103 tienen población mayor a 20 mil habitantes y en todos ellos la cabecera municipal cuenta con un sistema de agua potable, con excepción de Tamiahua.
Explicó que el Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021 contempla la construcción del sistema de agua potable para la cabecera municipal, tiene un costo aproximado de 50 millones de pesos e incluye la construcción de: obras de captación, de la línea de conducción, de la red de distribución, de tomas domiciliarias, de tanques elevados y del sistema electromecánico; por esta razón los Senadores del Partido Verde consideran necesario garantizar los recursos presupuestarios para este importante proyecto.
Finalmente, puntualizó que acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 35 por ciento de los habitantes de Tamiahua, viven en condiciones de pobreza extrema, el 45 por ciento tienen ingresos menores a la línea de bienestar, y el 79 por ciento se encuentran bajo la línea de pobreza, por lo que las obras de infraestructura hidráulica son una de las necesidades más urgentes de atender para evitar la continuidad del rezago social y la mala calidad de vida para sus habitantes.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses