- Nación
Cofepris emite lineamientos para uso medicinal de la marihuana
Ciudad de México.- La siembra, cosecha, producción, comercialización e importación de productos derivados de la marihuana únicamente se realizará con fines científicos y terapéuticos, con previa autorización de las autoridades sanitarias, señaló Julio Sánchez y Tepoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
La Cofepris presentó este lunes los lineamientos en materia de control sanitario para los productos de la marihuana, que deberán presentar sus características, así como un certificado de análisis para determinar que los ingredientes en efecto se encuentren los que correspondan al producto y el porcentaje de THC que esté marcado en la etiqueta.
La regulación sanitaria de los múltiples productos e insumos que actualmente ya regula la Cofepris ahora se incorporará un elemento diferenciador que es el contenido de la canabis”, dijo el titular de la dependencia.
Esta presentación se da luego del nuevo criterio generado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el derecho que tiene toda persona mayor de edad al consumo lúdico de la marihuana como parte del derecho al desarrollo libre de la personalidad.
Hasta el momento, hemos otorgado ya 10 permisos para el uso lúdico de la canabis para personas individuales que tienen la facultad precisamente, la posibilidad legal de sembrar, cosechar, cultivar cannabis para fines lúdicos, para fines recreativos, en sus domicilios con prohibición de venta a terceros. Existen también a la fecha 615 solicitudes para uso lúdico de este tipo que se encuentran en diferentes procesos”.
En estos lineamientos no se incluye la comercialización de esta droga para uso lúdico. Sin embargo, la Cofepris no lo descarta, debido a la propuesta de despenalización de la misma por parte del gobierno electo.
Está en las discusiones del próximo Gobierno, y es importante considerarlo, sin embargo en este momento nosotros no podemos otorgar permisos para uso lúdico, no obstante la jurisprudencia, tenemos que esperar a que lo ordene un juez, y en el momento que lo ordene lo estaremos entregando”, explicó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses