- Sociedad
Rechazan migrantes ofrecimiento de EPN
Se comunica desde la Caminata Migrante:
Chiapas.- A las 6:35 pm del día 26 de octubre, 2018, en el Parque Central de Arriaga mediante una asamblea con la mayoría de los miembros de la Caminata Migrante se dio respuesta al Plan “Estás en Tu Casa” que el día de hoy la Presidencia de México dio a conocer.
La respuesta colectiva se dio en los siguientes puntos:
1. Este Plan no responde verdaderamente a las causas del éxodo centroamericano y por tanto no soluciona sus necesidades desde una perspectiva que respete sus derechos humanos de manera integral.
2. No queremos más ciudades ni estados cárceles donde se confine a las personas migrantes sin libertad de movimiento ni de asentarse donde puedan llevar una vida digna.
3. Si el Plan Estás en Tu Casa propone posibilidades amplias, que esa casa no se constriña a Chiapas y Oaxaca sino que incluya todo México.
4. Se necesita un diálogo en la Ciudad de México entre miembros de la Caminata Migrante y las distintas autoridades competentes a nivel federal y sobre todo con el gobierno actual y el entrante para que escuchen y reconozcan sus realidades y se puedan llegar a acuerdos consensuados por todas las partes.
5. Se necesita generar espacios informativos sobre los distintos procesos de regularización a los que las personas puedan acceder en México.
6. Se necesita respeto al derecho de migrar y solicitar asilo en los lugares que las personas eligen como sus destinos.
7. Denunciamos el acoso constante del INM a los miembros de este éxodo.
8. Exigimos no criminalizar y garantizar la seguridad y el pleno respeto a los derechos humanos de los miembros de este éxodo y a quienes les acompañan como defensores. Hacemos un llamado a la hospitalidad de las comunidades por donde pasaremos.
Los miembros de la Caminata Migrante dependen del apoyo solidario de la población mexicana, ya que la respuesta del gobierno ha sido más represivo que humanitario.
También hacemos un llamado a la sociedad civil, a las organizaciones de defensa de derechos humanos y a la gente en general a que estén atentos a nuestro caminar para evitar, monitorear y denunciar cualquier abuso u hostigamiento hacia los miembros de este éxodo y sus acompañantes.
El día de mañana, 27 de octubre, caminaremos a partir de las 3 am hacia San Pedro Tapanatepec
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses