- Salud
Inicia IMSS Oaxaca campaña de vacunación anti-influenza estacional
Oaxaca, Oax.- La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca, en su esquema ordinario, aplicará 114 mil 834 dosis a niños de seis a 59 meses de edad, adultos, adultos mayores de 60 años y a la población de riesgo considerada en el rango de cinco a 59 años que padezcan enfermedades crónicas degenerativas e inmunológicas.
A través de sus 23 unidades de Medicina Familiar, dos hospitales con Medicina Familiar y dos Hospitales Generales de Zona, el IMSS aplicará el biológico en el marco de la Campaña de Vacunación contra la Influenza, de octubre de 2018 a marzo de 2019.
El jefe de los Servicios de Prestaciones Médicas, Víctor San Pedro Suárez, dio a conocer que en los niños de seis a 35 meses su esquema de vacunación considera la aplicación de dos dosis con intervalos de un mes; el refuerzo en población de tres a cuatro años, de cinco a 59 años, con factores de riesgo y mayores de 60 años de edad, será una dosis anual.
San Pedro Suárez explicó que para los niños de seis a 59 meses se tendrá una meta de 35 mil 545 dosis; para los adultos de 60 años, 38 mil 30 y para las embarazadas, tres mil 868 a embarazadas, en tanto que a personal de salud, se aplicarán cuatro mil 856; 171, a personas que viven con VIH; 19 mil con diabetes mellitus; seis mil 358 con obesidad mórbida y mil 964 con cardiopatías, dos mil 467 con cáncer y mil 112 que pertenecen a otros grupos con inmunosupresión, entre otras.
El objetivo de la campaña es prevenir la enfermedad a través de la aplicación de la vacuna antiinfluenza evitando así las complicaciones respiratorias causadas por la infección del virus en las niñas y niños de seis a 59 meses, las personas mayores de 60 años y en todas las personas de cinco a 59 años que viven con: Virus de Inmunodeficiencia Humana, Diabetes Mellitus, Obesidad Mórbida, Cardiopatía, Asma, Cáncer y otros padecimientos que condicionan depresión de las defensas.
Dijo que también es necesaria la vacunación de las embarazadas y del personal de salud por su cercanía y contacto con pacientes, ya que lo ideal es aplicarse la vacuna antiinfluenza durante los meses de octubre, noviembre y diciembre para que cuando la temperatura descienda ya se esté inmunizado, evitando así el contagio y la enfermedad.
San Pedro Suárez explicó que la influenza es una enfermedad viral aguda contagiosa que ataca las vías respiratorias. La infección se manifiesta en aproximadamente 50 por ciento de personas infectadas.
Los síntomas y signos inician de forma súbita con fiebre alta, escalofríos, cefalea, malestar general, dolor muscular; en los días subsiguientes se presentan manifestaciones respiratorias como dolor faríngeo, congestión nasal y tos no productiva, la tos es duradera y los otros síntomas se limitan en tres a siete días, pero en los niños, ancianos, mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónicas degenerativas (pulmonares, cardiacas, renales, diabetes, etc.) e inmunodeficiencias , pueden presentar complicaciones graves como neumonía, exacerbación de cuadros de bronquitis, asmáticos e incluso la muerte.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses