- Congreso
Pide PRD a Secretaría de Economía impulsar competitividad y desarrollo económico
Oaxaca, Oax.- Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Economía Juan Pablo Guzmán Cobián ante el Pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, diputados del PRD pidieron dar resultados en el impulso a la competitividad y desarrollo económico.
Al hacer uso de la palabra, la diputada del Sol Azteca Silvia Flores Peña, señaló que desafortunadamente Oaxaca, se ha caracterizado por tener niveles de ingresos y tasas de crecimiento económico muy por debajo de la media nacional, para ejemplificar solamente, acorde al Porcentaje del Producto Interno Bruto por entidad federativa en valores constantes, teníamos un 4% en el 2015, para el 2016 una baja al 0.9%, y precisó señor secretario, no son cifras mías, son cifras que arrojan las mediciones elaboradas por el INEGI.
“Algo muy importante, que como titular de la secretaría de economía debe tener en cuenta, es que no podemos negar nuestra realidad, no podemos negar que en Oaxaca existe rezago económico; un rezago, propiciado por la deficiente infraestructura, así como servicios de producción que impactan en costos elevados al sector empresarial; no podemos negar la carencia educativa, la carencia en materia de salud, la nula o escasa formación de capital humano; la baja competitividad, la falta de capacidad para la atracción de inversiones productivas; políticas públicas desarticuladas, ausencia de apoyos para impulsar el crecimiento de los sectores productivos, fundamentalmente en las regiones del estado con un alto potencial”, dijo.
Puntualizó que se debe impulsar el desarrollo de capacidades en los trabajadores y prestadores de servicios, ya que de esta manera se promueve la especialización, mejorando la productividad y el crecimiento de las empresas.
Por último, Flores Peña sostuvo que es vital crear las condiciones básicas para incentivar la producción en Oaxaca, ampliar la infraestructura física, implementar una capacitación al capital humano, estimular el acceso al financiamiento, incentivar la inversión con innovaciones tecnológicas, hoy más que nunca se requiere implementar políticas públicas que generen condiciones apropiadas para estimular la inversión, pero al mismo tiempo contar con un presupuesto que incentive la inversión pública.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses