- Mixteca
Huajuapan es sede de encuentro de colectivos secundarias
Huajuapan de León, Oax.- La dirección Colectiva Regional de Supervisores y Mesa Técnica de Escuelas Secundarias Generales, llevó a cabo un encuentro pedagógico masivo regional de Colectivos Escolares de Secundarias Generales de la Mixteca con el fin de compartir experiencias en la construcción de proyectos de enseñanza comunitarios en el marco del Plan para Transformar la Educación de Oaxaca (PTEO).
A dicho encuentro asistieron docentes de toda la Región mixteca pertenecientes a regiones como: Tlaxiaco, Chalcatongo, Santiago Nuyoo, Pueblo Nuevo, Ocotepec, Nochixtlán, Santa Inés de Zaragoza, San Pedro Teozacoalco, Tamazulápam del Progreso, Chazumba, Santa María Ayú, Calihualá, Mariscala de Juárez, Santa Cruz de Bravo, Juxtlahuaca, San Marcos Arteaga y la ciudad sede, Huajuapan de León.
Julián González Villarreal, Jefe de enseñanza de escuelas secundarias generales en la región mixteca, dijo que el evento se llevó a cabo con el propósito de generalizar el plan para transformar la educación oaxaqueña a través del proyecto colectivo el cual, es una metodología con el que se hace un análisis crítico real para la elaboración de proyectos pedagógicos comunitarios que ayuden al desarrollo en las comunidades donde participan trabajadores de escuelas secundarias, entre profesores, personal administrativo, personal de apoyo y supervisores por mencionar algunos.
Como primera actividad, este 13 de agosto, realizaron un acto inaugural con un programa cívico y social para posteriormente dar paso a una serie de conferencias del maestro Benjamín Maldonado, quien ha promovido los documentos base de la educación desde hace varios años sobre la interculturalidad y la pedagogía comunitaria.
Posteriormente, llevaron a cabo mesas de trabajo donde los profesores pudieron intercambiar diversos temas para que los proyectos pedagógicos comunitarios utilizados tengan mayores elementos teóricos, metodológicos y prácticos y de esta manera, puedan ser utilizados durante el ciclo escolar 2018 – 2019.
En este sentido, González Villarreal mencionó que la temática curricular que realizan en las escuelas es más amplia, por lo que los mismos profesores son quienes se encargan de realizar sus propios métodos y estrategias didácticas para una buena enseñanza hacía con sus alumnos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada comunidad.
“Nuestro trabajo en el PTEO tiene que ver con el desarrollo humano, tiene que ver más con un conceptos filosóficos, en el buen vivir como una categoría de forma de vida en las comunidades y también por el vivir y vivir bien para poder decir que estamos contribuyendo al impacto social dentro de las comunidades”, concluyó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses