- Congreso
Exige PRD revisar tarifas del servicio de transporte urbano
Oaxaca.- Las y los diputados integrantes de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, exigieron al Gobierno del Estado a través de la recién creada Secretaría de Movilidad, revisar las tarifas del servicio de transporte urbano para no afectar la economía familiar.
El Coordinador de la bancada del Sol Azteca, Toribio López Sánchez, señaló que la Secretaría de Movilidad, anteriormente conocida como Secretaría de Vialidad y Transporte, hasta el momento, no ha realizado un comunicado puntual donde dé a conocer a todos los oaxaqueños, el estado que guarda el procedimiento administrativo para la autorización del incremento de la tarifa del servicio de transporte de pasajeros.
Indicó que la Secretaria deberá previamente realizar la publicación de las tarifas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, lo cual hasta el día de hoy no se ha realizado, por lo tanto, explicó el legislador del Sol Azteca, “al no cumplir con las disposiciones legales que regulan la materia, toda modificación o incremento a la tarifa es ilegal”, dijo.
López Sánchez sostuvo que desde el Congreso del Estado, el PRD estará siempre del lado de las familias oaxaqueñas, y será vigilante que no se den alzas irregulares en el cobro de las tarifas del servicio del transporte urbano, “vamos a defender siempre la economía familiar y más en estos tiempos, en donde hay una escalada de precios y los padres de familia hacen muchos gastos por el regreso a clases de sus hijos”.
El legislador por el Distrito de Santa Cruz Xoxocotlán, recordó que cuando se autorizó la tarifa de siete pesos, los concesionarios firmaron un acuerdo en donde se comprometieron entre otras cosas, a brindar un trato adecuado a los usuarios; eliminar la chatarra de su parque vehicular; modernizar el servicio; capacitar a los operadores, sin embargo, “constantes son las quejas por el mal estado de las unidades, el mal trato que reciben los usuarios por parte de los operadores; los accidentes que provocan, así como el conflictos entre los operadores”.
“Es urgente que el Congreso del Estado, conozca los avances en el cumplimiento de estos acuerdos para que no queden en meras intenciones, es tiempo de darle a la ciudadanía un servicio de calidad antes de cualquier posible aumento”, finalizó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses