- Gobierno
Oaxaca se mantiene como el principal productor de papaya a nivel nacional
~~Oaxaca, Oax.- El estado de Oaxaca se mantiene como el principal productor de papaya maradol con 321 mil 178 toneladas, por arriba de Colima, Chiapas, Veracruz y Michoacán, y este 2018 se espera que aumenten sus excelentes números, informó el Delegado de la SAGARPA en la entidad, Adolfo Toledo Infanzón.
En entrevista precisó que en el estado se tiene un registro de 2 mil 701. 75 hectáreas plantadas de papaya maradol, cuyo fruto tiene un peso entre 1.5 y 2.6 kg. y es muy apreciada para consumo en el mercado mexicano y de Estados Unidos porque presenta bajo contenido de azúcar.
“Oaxaca destaca como la principal entidad tanto en rendimientos como en valor de producción”, comentó Adolfo Toledo Infanzón.
Destacó que se tiene presencia de cultivos de papaya en 34 municipios distribuidos en las regiones de la Costa, el Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Valles Centrales y Cañada.
Agregó que las localidades que presentan mayor producción son: Villa de Tututepec de Melchor Ocampo con 92 mil toneladas, Santa María Huazolotitlán con 65 mil 104, Santiago Pinotepa Nacional con 46 mil 781, Santiago Jamiltepec con 34 mil 444 y Santa María Tonameca con 13 mil 65.
Cabe destacar que otros de los municipios donde hay presencia de cultivos de papaya son: Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa María Huazolotitlán, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec, Santa María Tonameca, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, San Miguel del Puerto, Santa María Jalapa del Marqués, San Andrés Huaxpaltepec y Santiago Llano Grande.
San Pedro Huamelula, Santa María Mixtequilla, Santiago Astata, Santo Domingo de Morelos, Santa Catarina Mechoacán, Santo Domingo Zanatepec, San Juan Bautista Lo de Soto, Santiago Tapextla, Acatlán de Pérez Figueroa, Santo Domingo Tehuantepec, Santa María Zoquitlán y Santa Ana Tavela.
San Pedro Totolápam, Asunción Tlacolulita, Teotitlán de Flores Magón, Santa María Tecomavaca, San Juan Bautista Cuicatlán, El Barrio de la Soledad, San Juan de Los Cués, Magdalena Tequisistlán, Nejapa de Madero y Valerio Trujano.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses