- Salud
Científicos mexicanos identifican los fármacos más tóxicos para el hígado
~~México.- Investigadores mexicanos lograron identificar los fármacos más tóxicos para el hígado, a través de un modelo computacional basado en inteligencia artificial, informó el Instituto Tecnológico de Monterrey en un comunicado.
El método llamado TimeTGP, en el cual participaron también expertos del Instituto Nacional de Medicina Genómica, emplea minería de datos en series de tiempo para evaluar el efecto que genera cada posible compuesto o fármaco.
Esta herramienta integra también la información de múltiples dosis, tiempos y réplicas, lo cual permitió clasificar los fármacos por nivel de toxicidad.
Los investigadores concluyeron que la isoniazida, el acetaminofén, el fenobarbital, diclofenaco, la etionina y el isotiocianato de Naftilo son los químicos más dañinos para el hígado.
La principal preocupación es que al ser varios de estos medicamentos de venta libre, el usuario puede consumirlos y provocarse un daño a la salud de no usarlos de manera adecuada.
“En general, todos los fármacos tienen un cierto grado de toxicidad, pero es muy complejo detectar sus posibles efectos secundarios”, dijo Julieta Noguez, quien lideró junto con Claudia Rangel la investigación.
El sistema evalúa individualmente los fármacos, utilizando un proceso bayesiano, el cual ordena los genes con base en los cambios entre condiciones, tiempos y réplicas.
Posteriormente, el investigador puede realizar análisis sobre múltiples compuestos o fármaco y dosis de la base de datos, para evaluar las hipótesis generadas.
Por EFE
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses