- Salud
Recomiendan rehidratarse para evitar los golpes de calor
Oaxaca.- Una de las consecuencias de la exposición a altas temperaturas por tiempos prolongados es el golpe de calor y se trata de un cuadro médico que se produce cuando la temperatura del cuerpo sube por encima de 39. 4 grados centígrados ya sea por efecto de la condición ambiental o actividad física excesiva en la que el organismo ya no puede por sí solo regular su temperatura.
La Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su esquema de IMSS-Próspera, hace las recomendaciones a toda la población en general para evitar sean afectados por golpes de calor o insolación y por ello se recomienda tomar agua embotellada hervida o desinfectada para mantener el cuerpo hidratado; evitar la exposición al sol por periodos prolongados especialmente entre las 11 y las 15 horas, debido a que en ese rango las temperaturas alcanza los niveles más altos.
Asimismo, se aconseja a las personas que vistan ropa ligera o de colores claros para evitar daños a la salud durante esta temporada de calor y cuyas temperaturas han llegado a registrase en algunas regiones de la entidad hasta en los 45 grados como es el caso del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Costa, así como en Valles Centrales.
También se recomienda permanecer en lugares frescos a la sombra y ventilados, usar gorra y sombrero, lentes de sol, sombrilla y desde luego protector solar, además de lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos y después de ir al baño.
Médicos del IMSS Próspera, también recomiendan evitar consumir alimentos en la calle y tener especial cuidado para los niños y niñas menores de seis años, así como adultos mayores de 65 años y personas con sobrepeso deshidratadas y enfermas del corazón ya que son las más vulnerables para sufrir un golpe de calor.
La temporada de calor en la mayor parte del territorio nacional inicia a partir del 24 de marzo y finaliza el 30 de septiembre aproximadamente, por lo que durante ese periodo es importante tomar en cuenta estas recomendaciones que médicos del IMSS hacen a la población en su conjunto.
En ese sentido, personal de acción comunitaria, equipos de salud, brigadas, unidades médicas y los nueve hospitales rurales del Programa IMSS-Próspera, trabajan en el cuidado y prevención de enfermedades en esta temporada de calor al tiempo que exhorta a la población a extremar precauciones para que no sean víctimas de las altas temperaturas que se registran en la mayor parte del territorio oaxaqueño.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses