- Gobierno
Gobierno de Oaxaca declara inicio de temporada de lluvias y ciclones 2018
~~Oaxaca.- En el marco de la Segunda Sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el Gobierno del Estado declaró el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales en la entidad, con la finalidad de unificar esfuerzos en las acciones de prevención, mitigar los daños por estos fenómenos meteorológicos y responder de manera oportuna en la salvaguarda de la vida y patrimonio de los oaxaqueños.
Durante esta reunión de trabajo a la que asistieron representantes de las instancias federales, estatales y de los consejos municipales de protección civil de la entidad, se dio a conocer que como parte de esta temporada que inició este 15 de mayo y terminará el 30 de noviembre, se prevén 16 ciclones tropicales en el Océano Pacífico y 11 en el Atlántico.
El pronóstico de lluvia general será por arriba de la media nacional en algunos meses y por debajo de la media en otros meses. En lo que resta del mes de mayo se esperan precipitaciones de un 15 a 20% en gran parte del Estado.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la zona con mayor riesgo por inundación será Salina Cruz, en el Istmo; así como Puerto Escondido, Jamiltepec y Pinotepa en la Costa; no obstante, la Sierra Norte será menos afectada.
Para atender las emergencias ocasionadas por estas precipitaciones el Centro Regional de Atención a Emergencias de la Comisión Nacional del Agua con base en la Costa, ha desplegado su equipo especial –camiones bomba, plantas potabilizadoras, plantas generadoras de energía eléctrica, torres de iluminación, pipas, camiones bomba y desazolve, grúas y remolques- a las zonas con mayor riesgo, para responder en caso de inundaciones o deslaves.
En este sentido, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca señaló que como parte de las medidas preventivas que permitan salvaguardar la vida de las y los oaxaqueños, la dependencia ha impartido de enero a la fecha, 153 cursos de prevención a 161 Consejos Municipales, en los que han participado 12 mil 902 personas.
En este marco también se dio a conocer que derivado del Convenio de colaboración con la Secretaría de Asuntos Indígenas, se trabaja en la promoción de capacitación y comités de protección civil en español y lenguas maternas. También se aprobó el Reglamento Interno del Consejo Estatal de Protección Civil que permitirá a este órgano operar adecuadamente.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses