- Congreso
Decreta Congreso Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Oaxaca.
Oaxaca.- El pasado domingo el Pleno de la Cámara de Diputados Local, aprobó con 29 votos la Iniciativa de Ley de Responsabilidad Patrimonial de Municipios y el Estado, promovida por el legislador, Horacio Antonio Mendoza quien destacó la importancia de dicha Ley, ya que tiene la finalidad de fomentar una verdadera funcionalidad de los servidores públicos durante sus administraciones, en favor de las comunidades de la entidad.
“Existe un hartazgo de la sociedad en el sentido de que las y los funcionarios públicos no ejercen con convicción sus cargos, por esta razón propuse la Iniciativa que hoy se convierte en una Ley, pues existe la necesidad del Estado de regular su responsabilidad patrimonial ante los particulares, esto da respuesta a las demandas de los oaxaqueños relacionadas con la exigencia de reglamentar la responsabilidad patrimonial de municipios, organismos descentralizados y autónomos, cuando en el ejercicio de sus actividades causen daños o lesiones a los particulares en sus bienes o derechos, entendiéndose siempre como una actividad administrativa irregular del Estado”, explicó.
Antonio Mendoza, detalló que esta Iniciativa también establece el procedimiento que habrá de iniciarse, así como las excepciones que determinarán cuándo se trata de una actividad administrativa irregular que pueda significar una responsabilidad patrimonial a cargo del Estado o de los Municipios.
En este sentido, el Diputado Local recordó que en el año 2015, fue aprobado el decreto Número 1 263, mediante el cual se reformó el artículo 116 de la Constitución, atribuyéndose al Estado la responsabilidad por los daños causados por una actividad administrativa irregular, además de que se estableció el derecho de los particulares a una indemnización conforme a los procedimientos establecidos por la Ley, “dicha disposición, representó un avance de suma importancia para el Estado de Oaxaca, sin embargo, no existía una Ley Estatal que reglamentara la actividad irregular del Estado y el procedimiento correspondiente de indemnización” dijo.
El Diputado manifestó que no se trata simplemente de regular el pago de indemnizaciones, sino que este sea un mecanismo que fomente y fortalezca la prestación de mejores servicios administrativos, “es necesario que se genere una verdadera administración en favor de la comunidad, que quienes estén al mando tengan realmente una vocación de servicio y contribuyan a mejorar las entidades”, subrayó.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses