- Salud
Mitos y realidades sobre la donación de órganos
~~México.- El tema de la donación de órganos en México volvió al debate tras darse a conocer el que el Senado de la República aprobó una reforma a la Ley General de Salud, en donde todos los mexicanos mayores de 18 años se convierten tácitamente en potenciales donadores de sus órganos, a no ser que manifiesten su voluntad de no serlo por alguna de las formas legalmente establecidas.
La reforma a los artículos 320, 321, 322, 324, 325, 326 y 329 de la Ley General de Salud, ya fue turnada a la Cámara de Diputados para su aprobación, busca motivar y proteger la donación de órganos y tejidos.
Mitos y realidades
Mucho se habla sobre ¿qué sucede con los órganos donados? Por eso, el Centro Nacional de Trasplantes en México responde a estos planteamientos.
"Si en el hospital ven que soy donante, no intentarán salvarme la vida"
Cuando está enfermo o tiene una lesión y es hospitalizado, la única y verdadera prioridad es salvar su vida.
Nada más. Sólo después de que todos los métodos para salvarle la vida hayan fallado, la donación se convierte en una posibilidad.
"Famosos o millonarios que están en la lista de espera reciben los órganos más rápido"
La donación de órganos es con fines de trasplante, se rige por principios de altruismo, ausencia de ánimo de lucro y confidencialidad, por lo que su obtención y utilización serán estrictamente a título gratuito.
"Mi familia no podrá hacer un funeral con ataúd abierto si soy donante"
Generalmente, los donantes de órganos, tejidos y córneas pueden ser velados en un funeral con ataúd abierto.
Durante todo el proceso de donación, el cuerpo recibe un tratamiento de cuidado, respeto y dignidad.
"Alguien podría tomar mis órganos y venderlos"
En México está penado el tráfico de órganos y existen varias instancias que colaboran para supervisar las actividades en donación y trasplantes como el Centro Nacional de Trasplantes, la COFEPRIS y PGR.
"Si estoy en coma me pueden sacar los órganos"
La mayoría de los donantes de órganos fallecidos son pacientes a los que se les declaró muerte cerebral.
Pero la muerte cerebral NO es lo mismo que un estado de coma. Las personas pueden recuperarse de un coma, pero no de la muerte cerebral. La muerte cerebral es irreversible.
"Me pueden trasplantar un órgano con SIDA"
Falso, todos los donadores se someten a pruebas rigurosas asegurando que no exista riesgo sanitario, por lo que se llevan a cabo pruebas específicas de laboratorio para descartar hepatitis B, o C, VIH, herpes, citomegalovirus o alguna enfermedad infectocontagiosa.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses