- Oaxaca
Migrantes esperan en el Istmo para continuar su camino hacia EU
Oaxaca, Oax.- Al menos cuatrocientas personas de origen Centro Americano, subieron a los vagones de carga del tren mejor conocido como “La Bestia”, esto sucedió en el municipio de Matías Romero, aquí en el estado de Oaxaca, y estos 400 indocumentados son integrantes del auto denominado “Viacrucis del Migrante”, que se dirigieron a Medias Aguas, Veracruz.
Otros 700 migrantes indocumentados permanecen en la Región del Istmo, en espera de otro tren o cualquier vehículo que los pueda llevar con el resto de los migrantes, y se prevé que sea hasta el próximo jueves cuando continúen su avance.
Lo anterior, pese al enojo y las amenazas que vía Twitter lanzó este día el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
En su mensaje, el inquilino de la Casa Blanca amenazó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que la primera economía mundial tiene con México y Canadá, y que está renegociándose.
"La gran caravana de gente de Honduras, que ahora viene a través de México y se dirige a nuestra frontera de las "leyes débiles", es mejor que se detenga antes de que llegue allí. La vaca Cash nafta está en juego, al igual que la ayuda extranjera a Honduras y los países que permiten que esto suceda. “¡El Congreso debe actuar ahora!", escribió en su red social favorita.
En tanto, los indocumentados, provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, indican que vienen huyendo de la violencia y la pobreza en su país, y su meta es llegar a Sonora y posteriormente buscar llegar a la unión americana, para visibilizar a nivel internacional la situación que se vive en sus países de origen.
En un acto de humanitario, los migrantes fueron albergados en el campo deportivo Ferrocarrilero, en donde la autoridad municipal de Matías Romero, el gobierno de Oaxaca y la Policía Federal, brindó alimento, agua, atención médica y protección a los integrantes del “Viacrucis del Migrante”.
Hombres, mujeres, niños y adultos mayores, recorren en condiciones peligrosas miles de kilómetros por necesidad, para poder mantener a sus familias en sus países de origen, pero muchos de estos migrantes mueren en el camino.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses