- Salud
Reconocen al IMSS como líder internacional en investigación científica
~~México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue reconocido como líder internacional en Servicio de Alergia por la World Allergy Organization (WAO), máximo órgano académico y científico a nivel mundial en esta especialidad.
Se trata de la primera distinción otorgada al Seguro Social, a través del Servicio de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, reconocido por su trayectoria académica, investigación científica y la experiencia en la formación de talento humano.
Para el IMSS es un honor poseer este nombramiento y refrenda el compromiso con sus derechohabientes para continuar ofreciendo atención médica de alta calidad, afirmó la doctora Nora Hilda Segura Méndez, Jefa del Servicio.
Destacó que el área está especializada en diversas clínicas para tratar padecimientos como el asma de difícil control; alergia a medicamentos y alimentos; enfermedad respiratoria; hinchazón o ronchas que causan intensa comezón por urticaria crónica; dermatitis por contacto con sustancias que provocan irritación o alergias; enfermedades inflamatorias en el ojo, particularmente uveítis, así como trastornos en el desarrollo, maduración o función de las células del sistema inmune a causa de las alergias.
La doctora Segura Méndez indicó que al año son atendidos alrededor de siete mil pacientes, a quienes se les realizan diversos procedimientos como pruebas cutáneas y preparación de inmunoterapia con extractos alergénicos estandarizados y de alta calidad, espirometrías, flujometrías, nebulizaciones, pruebas de parche, pruebas de reto a medicamentos y alimentos, entre otros.
De acuerdo con el protocolo de la WAO, un Centro de Excelencia se identifica como un grupo multidisciplinario ubicado en una institución académica, con tres o más subespecialidades en materias como Alergia, Asma e Inmunología Clínica.
Destacó que desde su fundación, el área de investigación del Servicio de Alergia e Inmunología Clínica ha publicado múltiples artículos científicos originales y de revisión en revistas científicas de alta calidad por sus contenidos y que forman parte de las aportaciones a nivel mundial sobre el tema.
Asimismo, agregó que el Servicio de Alergia e Inmunología Clínica promueve la participación de sus médicos residentes y adscritos en congresos nacionales e internacionales, como parte de la formación académica y actualización médica continúa para contar con subespecialistas competentes y a la vanguardia en la materia.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses