- Gobierno
Entrega CDI en Oaxaca obras de electrificación que abaten un rezago de 40 años
San Pablo de Villa de Mitla, Oaxaca.- El Director General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Roberto Serrano Altamirano, y el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, firmaron el Acuerdo de Coordinación PROII 2018 que permitirá realizar obras de infraestructura básica, como las de la comunidad de San Pablo de Villa de Mitla, así como la entrega de becas a los mejores promedios de Educación Superior.
Asimismo, permitió la ampliación de la red de distribución de energía eléctrica consistente en la línea de suministro eléctrico en el poblado de San Miguel Albarradas, del citado municipio, que beneficiará a habitantes del lugar. En estas acciones se ejerció un presupuesto superior a los seis y medio millones de pesos.
“Vamos a seguir invirtiendo en el municipio para atacar el rezago de cuarenta años que se tiene en esta comunidad, respecto al suministro de energía eléctrica”, expuso Serrano Altamirano.
Otras acciones contempladas con la rúbrica de este compromiso, es la entrega de becas de Educación Superior del Programa de Apoyo a la Educación Indígena, que tiene como objetivo fomentar la permanencia, continuidad y conclusión de la formación educativa profesional de los jóvenes indígenas.
Este programa favorece a 263 becarios indígenas pertenecientes a 168 localidades de 104 municipios del Estado, integrantes de 13 pueblos indígenas.
Serrano Altamirano, sostuvo que la CDI trabaja para combatir el analfabetismo y la deserción escolar, para lo cual acondicionan las casas del Niño Indígena, y están proyectando la construcción de la casa del Joven Universitario, en coordinación con el gobierno estatal.
El director de la CDI destacó que en el estado de Oaxaca esta institución ha realizado obras de infraestructura básica como agua potable, drenaje, electrificación, comunicación terrestre, vivienda, proyectos productivos, educación indígena, centros educativos, paraísos indígenas y entrega de unidades médicas móviles y rurales.
El funcionario federal, informó finalmente, que los proyectos productivos más exitosos son siempre los de las mujeres porque ellas son más organizadas para ese tipo de actividades.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses