- Congreso
“Congreso de la Unión no debe aprobar la Ley General de Biodiversidad”
Oaxaca.- El pasado lunes en Sesión Extraordinaria del Congreso del Estado, el diputado local del Partido de la Revolución Democrática, Horacio Antonio Mendoza, presentó un punto de acuerdo en donde exhortó a la Cámara de Diputados Federal, a realizar un proceso de consulta a los pueblos y comunidades originarias, antes de aprobar la Ley General de Biodiversidad.
El Legislador, resaltó que en caso de no realizarse una consulta previa, esto traería graves consecuencias y vulneraría los derechos de los pueblos y comunidades originarias de Oaxaca, pues es el Estado más biodiverso de la República Mexicana.
“Es necesario que la legislación que pretenda regular la biodiversidad, cuente con el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos y comunidades originarias considerando sus necesidades específicas, favoreciendo su participación en los esquemas de distribución de beneficios, y es claro que en los términos que se presenta la minuta actual, incumple con lo anterior”, declaró.
En este sentido, el Presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos detalló que la Ley General de Biodiversidad impulsada por el Partido Verde Ecologista, permite la realización de actividades extractivas como la minería y la explotación de hidrocarburos en áreas naturales protegidas, así como el aprovechamiento genético de especies, sin establecer restricción alguna.
“En la Ley que pretenden aprobar no se desarrollan las atribuciones específicas que tendrían los Municipios en materia de biodiversidad, y lo más grave es que no se ha realizado una consulta nacional sobre el acceso a los recursos genéticos asociados con los conocimientos tradicionales de los pueblos y comunidades originarias, dejando fuera importantes disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre, sin motivo ni razones técnicas que soporten dichas omisiones”, explicó.
Por lo anterior, Antonio Mendoza manifestó su rechazo a la aprobación de esta Iniciativa, y convocó a quienes integran la LXIII legislatura del Congreso Federal a realizar los cambios correspondientes en la Minuta de Ley, antes de ser turnada al Pleno para su aprobación.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses