- Salud
7 recomendaciones para reducir el riesgo de infección por influenza
Oaxaca.- En todo el hemisferio norte las temperaturas fluctúan y la influenza aún amenaza a varios países, entre ellos, México.
La influenza es una infección viral de las vías respiratorias. El virus infecta la nariz, la garganta y los pulmones, lo que puede traer complicaciones y amenazar la vida de quien lo contrae. De acuerdo con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, en 2017 se registraron 110 defunciones por influenza en todo el país.
En las últimas semanas, se han registrado cambios de temperatura en la República Mexicana, lo que aumenta el riesgo de afecciones respiratorias.
En la temporada invernal correspondiente a octubre de 2017 y lo que llevamos de 2018, se han registrado 1,163 casos de influenza tipo A, 24% más que lo registrado en el periodo 2016-2017; según datos de Vigilancia e Inteligencia Epidemiológica de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.
Ecolab, líder mundial en tecnología y servicios de agua, higiene y energía tiene una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de adquirir la enfermedad, lo que sumado a una correcta higiene puede contribuir a mantener estable la salud de las personas:
1. Vacúnate anualmente contra la influenza. La Secretaría de Salud realiza una campaña anual de vacunación contra la influenza, para el periodo invernal comenzó en octubre de 2017 y se buscó aplicar 32 millones de vacunas.
2. Lávate correctamente las manos con agua y jabón. Hacer esto de la manera adecuada puede terminar con hasta 200 posibles enfermedades y salvar la vida de 8 millones de personas al año, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
3. Usa desinfectante para manos. Los desinfectantes pueden ayudar a disminuir el número de bacterias. La recomendación es que sea un complemento después del correcto lavado de manos.
4. Limpia y desinfecta con productos que acaben con el virus de la influenza. Existen toallas húmedas y líquidos desinfectantes que puedes utilizar para el hogar.
5. Lava a fondo platos, vasos y utensilios para preparar alimentos.
6. Evita el contacto con personas infectadas y permanece en casa si tú estás enfermo.
7. Cubre la nariz y boca con un pañuelo o con el brazo cuando tosas o estornudes, esto ayuda a evitar la propagación de gérmenes en el ambiente en que te encuentres. Pero ¡ojo!, no te tapes la boca y nariz con la mano, el hacerlo de esta manera ayudará a propagar los gérmenes en todo lo que toques.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses