- Mixteca
Obispo de Saltillo exigen justicia por las víctimas en Nochixtlán
Huajuapan de León, Oax.- El obispo de Saltillo Raúl Vera López, ofició este viernes, una misa en honor a las víctimas del enfrentamiento del 19 de junio de 2016, cuando perecieron ocho personas y dejó más de 400 heridos. Lo anterior en el marco de la jornada político cultural que dio inicio este 3 de noviembre.
Vera López, en un apoyo franco al magisterio oaxaqueño, ha exigido a los gobiernos federal y estatal, justicia tras el conflicto magisterial que se agravó en junio del 2016 cuando se enfrentaron integrantes de la sección XXII y otros activistas con resultados fatales, condenando las acciones “como si estuviéramos en una dictadura”.
Posterior a la celebración eucarística del obispo de Saltillo, el Comité de Víctimas (Covic) “19 de Junio”, informó que a más de un año de ocurrido el enfrentamiento en Asunción Nochixtlán, aún no se ha hecho justicia a los familiares que perdieron a sus seres queridos en el enfrentamiento con los policías federales, por lo cual llevarán a cabo una jornada político cultural que se llevará a cabo del 17 al 24 de noviembre, para pedir el esclarecimiento, sanción y reparación de los daños.
Indicaron que las actividades iniciarán en la Ciudad de México y seguirán en Huajuapan de León, Asunción Nochixtlán, San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán, Juchitán de Zaragoza, Ciudad Ixtepec, Asunción Ixtaltepec y Santo Domingo Zanatepec.
Explicaron que la organización inició su lucha cuando la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) confirmara las graves violaciones cometidas por el gobierno a través de las diferentes fuerzas policíacas que intervinieron en la represión contra maestros, jóvenes, mujeres y civiles en general.
Como parte de la lucha, agregaron que el Covic ha programado estas actividades que incluyen otras demandas como atención a las recientes afectaciones que dejaron los sismos y por la deficiente respuesta de las autoridades, además de protestar contra la iniciativa criminalizadora de la libertad de expresión que afecta principalmente a las radios comunitarias sin concesión.
Señalaron que el objetivo principal de la jornada político cultural “Hermanando a nuestros pueblos”, es unir los diferentes proyectos comunicacionales, políticos y artísticos en una sola demanda vertida en cuatro ejes.
El primero es a favor de los damnificados por los sismos en Oaxaca; en contra de las malas políticas públicas del gobierno mexicano y del estado para resolver una situación de emergencia por los movimientos telúricos y fenómenos meteorológicos; en contra de la criminalización de los medios comunitarios y una caravana de lucha a favor de las víctimas de Nochixtlán.
El Covic subrayó que en cada día de la jornada se realizará un mitin político y una conferencia de prensa para dar a conocer las actividades y los cuatro ejes aglutinadores.
“Denunciaremos públicamente las vejaciones y omisiones del gobierno estatal y federal en la atención a los damnificados con las particularidades de cada región. Expondremos los motivos por parte de cada proyecto comunicacional sobre las afectaciones y posibles abusos de la criminalización al modificar el artículo 304 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión”, citaron.
Apuntaron se realizará un documental de la jornada para difusión masiva y se contactarán con radios nacionales, internacionales y medios alternativos para difundir el programa.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses