- Congreso
Exige PRD aumentar recursos para reconstrucción de viviendas
Oaxaca.- El Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Carol Antonio Altamirano, exigió al Gobierno Federal aumentar los recursos destinados para la reconstrucción de viviendas tras los sismos registrados en Oaxaca.
“Los 120 mil pesos para la reconstrucción de casas que sufrieron pérdidas totales son una burla, son una tomada de pelo. Eso no alcanza para nada y representa una ofensa para las familias que perdieron su patrimonio”, dijo.
Subrayó que Oaxaca no puede aceptar migajas y señaló como ejemplo que en el estado de Guerrero en el 2013 por los huracanes Ingrid y Manuel se creó un Fondo de Reconstrucción de 44 mil millones de pesos solo para dicho estado, por lo que para el 2017 cuando han sido afectados 10 estados por sismos y tormentas se debe destinar más del doble que lo destinado en Guerrero.
“La reconstrucción debe hacerse sin improvisaciones porque no se trata de cualquier cosa, sino de proteger la vida y la integridad de mujeres, niños, adultos mayores y de toda la población damnificada”, comentó.
Carol indicó que el Gobierno Federal cuenta con los recursos para que se incremente el monto para las viviendas afectadas, “no es un tema de falta de dinero, recursos hay, es un problema de falta de voluntad y pretender tapar el ojo al macho”.
En este sentido, el líder del Sol Azteca en el Congreso del Estado, agregó “hay recursos millonarios provenientes de las donaciones de gobiernos del mundo y de la iniciativa privada, que no se han podido transparentar y que no se sabe en dónde están y qué se ha hecho con esos recursos”.
Sostuvo que los funcionarios de los Gobiernos Federal y Estatal no han dado resultados, “aún en la desgracia, se han burlado de la gente. Hicieron con los censos lo que quisieron, hicieron un chilaquile, muchas familias que perdieron sus patrimonios no recibieron folio, mientras que los funcionarios lucraron con los censos y la entrega de los folios”.
Carol indicó que es un gran error hacer las cosas sobre la marcha, “debe haber un estudio sísmico serio, un estudio del sustrato y del suelo para que la gente sepa qué tipo de construcciones deben hacerse. No se vale improvisaciones a la carrera, hacemos responsables a los Gobiernos Federal y Estatal de lo que pueda pasar en el futuro por estas malas decisiones”.
Carol puntualizó que en el proceso de reconstrucción en el Istmo, se debe respetar la identidad urbana y cultural de las viviendas, “la reconstrucción no sólo debe ser física, debe también ser cultural y reestablecer el tejido social. En síntesis la reconstrucción debe ser seria y de fondo tomando en cuenta la cultura, el clima y la identidad urbana del Istmo”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses