- Salud
Reconstruirá Sedena Hospital General de Juchitán: SSO
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. El Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez entregó las instalaciones del Hospital General de Juchitán “Macedonio Benítez Fuentes” a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para su demolición y nueva construcción.
Lo anterior, por los sismos ocurridos en la entidad oaxaqueña durante los días 7 y 19 de septiembre, que causaron severos daños estructurales al nosocomio, por lo que era necesario una nueva unidad médica.
En el acto protocolario, el responsable de los servicios de salud en la entidad señaló que “Oaxaca está de pie, seguirá caminando, porque cuenta con la solidaridad y trabajo de cada uno de los mexicanos, tenemos que hacerle frente a esta contingencia, y como el himno de Oaxaca lo dice -Dios nunca muere- juntos nos reconstruiremos como Estado”.
Asimismo a nombre del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, agradeció el apoyo de la Sedena, instancia que será la encargada de construir una nueva unidad médica de 60 camas censables, que llevará el nombre del “Doctor Macedonio Benítez Fuentes”.
Destacó que los gobiernos federal y estatal trabajan coordinadamente para que los istmeños reciban atención médica oportuna, al tiempo de precisar que se recuperó el 98 por ciento del equipo médico.
Alonso Álvarez precisó que actualmente los habitantes del Istmo de Tehuantepec reciben atención médica en el Hospital Móvil, donde se realizan intervenciones quirúrgicas. Mientras que las cirugías mayores se canalizan a los nosocomios de los municipios de Salina Cruz, “Doctor Aurelio Valdivieso” en la capital del Estado y de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, ubicado en San Bartolo Coyotepec.
Asimismo, se cuentan con brigadas de médicos voluntarios en El Espinal, en el Hospital de la Base Aérea Militar número 2 en Ciudad Ixtepec, además del invaluable apoyo que están brindando los galenos cubanos “Henry Reeve”, quienes otorgan consultas en el centro recreativo “Che-Nita” y servicios de cirugías en las instalaciones de los Servicios de Salud.
El Secretario de Salud abundó que también se están realizando en los 41 municipios afectados acciones de prevención, promoción de la salud y vigilancia epidemiológica para evitar brotes de Zika, Dengue y Chikungunya.
De igual manera, expresó su reconocimiento y gratitud a la Secretaría de Marina de México (Semar) por el trabajo que realizan en las zonas afectadas por los desastres naturales.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses