- Magazine
Mala noche tras maratón de series
El ver maratones de televisión puede mantenerte al tanto de tus series de televisión favoritas como The Walking Dead o Juego de Tronos, pero podrían transformarte en un zombi si no tienes cuidado.
De acuerdo con una investigación de la Universidad de Michigan y la Escuela de Lovaina de Investigaciones sobre la Comunicación de Masas (Bélgica), una mayor frecuencia de maratones televisivos conducen a una peor calidad de sueño, más fatiga y aumento de insomnio, mientras que ver televisión normalmente no tiene esos efectos.
Los maratones, indica Jan Van den Bulck, profesor de estudios de comunicación en la U-M, son frecuentes en adultos jóvenes y pueden ser perjudiciales para su sueño.
Ver una cantidad excesiva del mismo programa de TV en una sola sesión ha ido en aumento, ya que más hogares estadounidenses utilizan servicios de streaming y grabadoras de video digitales.
Los investigadores encuestaron a 423 adultos de 18 a 25 años en febrero de 2016.
Se les preguntó sobre la calidad de sueño, fatiga e insomnio, así como la frecuencia en que veían maratones televisivas en TV, computador o computador portátil en el último mes.
La mayor parte de la muestra (81%) informó que habían visto maratones. De ese grupo, casi 40% lo hizo una vez durante el mes anterior al estudio, mientras que 28% dijo haberlo hecho un par de veces.
Alrededor de 7% había visto maratones casi todos los días durante el mes anterior.
Los hombres lo hicieron con menos frecuencia que las mujeres, pero sus sesiones casi duplicaron las de las mujeres.
Los encuestados indicaron que dormían, en promedio, 7 horas y 37 minutos. Aquellos que vieron maratones televisivas reportaron más fatiga y mala calidad del sueño en comparación con aquellos que no lo hicieron.
Liese Exelmans, investigadora de la Escuela de Lovaina y autora principal del estudio, dijo que puede que la gente duerma la cantidad adecuada de tiempo (de siete a nueve horas para los adultos), pero la calidad no siempre es buena.
“Estos estudiantes tienen horarios flexibles durante el día”, indicó. “Lo más probable es que estén compensando la pérdida de sueño durmiendo por la tarde”.
El estudio mostró que el aumento de la excitación cognitiva antes de dormir (es decir, estar alerta mental) es el mecanismo que explica los efectos en la calidad del sueño.
“Los programas de televisión maratónicos tienen tramas que mantienen al espectador atado a la pantalla. Creemos que (los que ven estos programas) están muy involucrados en el contenido y pueden seguir pensando en éste cuando quieren dormir.”
www.kaleydoscopio.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses