- Sociedad
¡Ya no más sangre en nuestras comunidades!
Oaxaca.-Ciudadanos de San Sebastián Nopalera, marcharon este lunes del Jardín Morelos al Zócalo de la Cuidad de Oaxaca, para denunciar que existe omisión de las medidas cautelares emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNHD), a favor de las comunidades indígenas.
El 10 de julio del 2017 la CNDH dictó medidas cautelares a favor de algunas comunidades entre las que se encuentran San Sebastián Nopalera, Santa Cruz Mitlatongo y Santiago Mitlatongo, entre otras, dichas medidas cautelares fueron aceptadas por el gobierno del estado. Pero hasta el día de hoy no hay una acción concreta por parte del gobierno estatal.
En San Sebastián Nopalera, municipio de Santa Lucia Monteverde, hay un conflicto social que ha cobrado la vida de 8 compañeros, hay viudas, huérfanos y heridos.
“Se ha demandado seguridad en la zona y el gobierno estatal en minuta firmada el 4 de febrero acepta la instalación de una Base de Operaciones Mixtas (BOM), sin embargo el mismo gobierno por escrito nos niega la seguridad”.
Los pueblos en conflicto dialogan, pero no acompaña ni cumple acuerdos el gobierno del estado, la última convocatoria que fue el día 10 de agosto, pero indicaron que el Secretario General de Gobierno, dejó plantado a las autoridades comunales y ejidales.
En el caso de Santiago Mitlatongo, explicaron que se ha demandado cárcel a los anteriores funcionarios por el escandaloso fraude cometido en la construcción de 302 viviendas, pues ahí los alcantarillados no sirven, los muros de contención de más de 3 metros están por caerse, en los pozos de agua que excavaron no hay agua, no hay luz en las casas porque las mufas ya se han caído y un sinfín de irregularidades más. En distintas ocasiones han solicitado acción urgente a la actual administración para atender el problema. Ha sido en vano.
En el caso de Santa Cruz Mitlatongo la situación es similar pues se carece de agua, las calles se están deslavando y el depósito de aguas residuales esta encima del nivel de la red de drenaje, por lo que esta inservible, las casas gotean, etc. Aunado a ello el presidente municipal de Magdalena Jaltepec no le ha hecho entrega de sus recursos de ramo 28 y 33 desde enero.
En Santa María de Mar, Juchitán, 7 años de bloqueo carretero, 2 años y 8 meses sin energía eléctrica, promesas y más promesas y siguen nuestros hermanos secuestrados en su propio territorio.
En el caso de las obras de infraestructura, campo, ganadería, artesanías, pesca, etc., las comunidades siguen esperando a 8 meses ya de este gobierno. En el caso de transporte reina el caos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 7 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 7 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 7 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 7 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 7 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 7 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 7 meses