- Ciudad
Capacitan a artesanos para acceder al Programa de Fortalecimiento Empresarial
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Con el propósito de fomentar la inclusión y el fortalecimiento de las y los artesanos en los programas y recursos que brinda el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), el Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección General de Economía, llevó a cabo la recepción de documentación para capacitar a las y los artesanos sobre el Programa 4.1 “Fortalecimiento de Empresas, mediante TIC’S, asistencia técnica y capacitación”.
El grupo de más de 40 artesanos que se dieron cita en las instalaciones de la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía, conocieron a detalle sobre la plataforma electrónica que servirá para promocionar sus productos a nivel nacional e internacional.
A través de una presentación a cargo del personal de la Dirección de Economía, conocieron los lineamientos y estándares de calidad que deben tener sus productos para ser comercializados dentro y fuera de Oaxaca.
“Hemos visto que los artesanos al momento de ofertar sus productos no le dan el valor económico, ni tiempo de realización y terminan dándolo a concesión por uno o dos meses sin retribuirle la mano de obra y material”, dijo en su momento Octavio León Mendoza, ponente y encargado de la jefatura de Promoción e Inteligencia Empresarial.
A su vez, la Directora General de Economía, María del Carmen Zardain Borbolla indicó que estas capacitaciones no se hubieran llevado a cabo sin el compromiso y trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal, el INADEM, y el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías.
“Desde el inicio de su administración, el Presidente Municipal, José Antonio Hernández Fraguas ha brindado el respaldo y apoyo a todos los sectores de la sociedad, en especial a las y los artesanos”, refirió la funcionaria pública.
Cabe señalar que las y los artesanos inscritos serán capacitados sobre fotografía digital, marketing digital y mercadeo digital, a través de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, así como contenidos sobre publicaciones y hashtags.
Otros de los beneficios a este importante sector oaxaqueño es el conocimiento en temas administrativos, contables, inventarios, costos y como proveerse de la materia prima a menor costo, así como la vinculación con proveedores que les disminuyan el material que utilizan para la elaboración de sus artesanías.
Esta primera etapa, se llevará a cabo hasta el 17 de agosto, para continuar con la evaluación para ver quienes accederán a las capacitaciones que comprenderán de un mes.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses