- Educación
Exige S-22 del CNTE se anule decreto de transformación del IEEPO
Oaxaca, Oax.- La dirigencia de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE), condicionó el retiro de su plantón en el centro histórico y la reanudación del ciclo escolar 2017-2018, a cambio que el gobierno estatal anule el decreto de transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), logrado durante el régimen del ex gobernador Gabino Cué, y el entonces Secretario de Educación Pública (SEP) Emilio Chauyfett Chemor, y con lo que se recuperó la rectoría de la educación pública.
Antes del decreto, la sección 22 de la CNTE tenía el control de unos 32 cargos ejecutivos del IEEPO con lo que manipulaba a su favor la aplicación de descuentos y hasta se justificaban sus ausencias durante sus paros y movilizaciones.
Fue en julio del año pasado que en una decisión acordada por la SEP, la SEGB y el gobierno estatal, se promulgó un decreto para recuperar la rectoría de la educación, quitándose todo control de las decisiones dentro del IEEPO a la CNTE.
En un pronunciamiento emitido por la sección 22 de la CNTE, reprocha la cerrazón del gobierno estatal a regresar la bilateralidad a dicho gremio dentro del IEEPO.
Afirma que "ante la medida inédita, arbitraria y unilateral que está operando el IEEPO, de solicitar información del personal directivo y docente, producto de una supuesta Auditoria al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), hace un llamado responsable a nuestras bases, principalmente al personal directivo y a las jefaturas de los 37 sectores del Estado, a no hacer entrega de ninguna documentación y evitar subir información de las plantillas docentes que se encuentran en nuestras escuelas".
Incluso, llama a cumplir esta medida "con responsabilidad y disciplina que se acatará hasta que exista un documento firmado que avale la existencia de la bilateralidad con el Gobierno del Estado".
La Sección 22 llamó a aplicar este criterio en las más de 13 mil escuelas de Educación Pública y a mantenerse en "resistencia".
También se ordenó a todos sus integrantes a oponerse a cualquier intento de revisión de las nóminas y plantillas de personal que pretenda hacer el Instituto Estatal de Educación Pública Pública de Oaxaca (IEEPO), en busca de los 6 mil docentes detectados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como "aviadores".
Además advierte que cualquier información que solicite el IEEPO deberá ser avalada por la Asamblea Estatal previo análisis mediante la Secretaria Técnica, la Secretaría de Asuntos Jurídicos y los Niveles Educativos correspondientes.
Apenas, la ASF informó que se detectaron miles de plazas irregulares en el país y de ellas alrededor de seis mil estaban en Oaxaca, por lo que el IEEPO iba a iniciar una revisión a fondo de las nóminas y plantillas del personal para detectarlos y proceder a su regularización o despido.
NO HABRA VUELTA ATRÁS
En tanto el director general del IEEPO Germán Cervantes Ayala, dejó claro que en el tema del decreto de trasformación del nuevo IEEPO, no habrá vuelta atrás, aun cuando los docentes se empeñan en querer valer una presunta bilateralidad en las funciones CNTE-IEEPO.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 5 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 5 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 5 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 5 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 5 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses